Estrategiade comunicación visual para optimizar la experiencia de los visitantes al Parque Zonal Cahuide
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el Parque Zonal Cahuide en el distrito de Ate Vitarte, con el apoyo del administrador quien manifestó que la señalética con laque cuenta el parque actualmente no se encuentraen una ubicación adecuada e incluso en ciertas áreas del parque no existe señalización...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657383 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Señalética Comunicación visual Diseño ambiental Experiencia de usuario Signage Visual comunication Environmental design User experience http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en el Parque Zonal Cahuide en el distrito de Ate Vitarte, con el apoyo del administrador quien manifestó que la señalética con laque cuenta el parque actualmente no se encuentraen una ubicación adecuada e incluso en ciertas áreas del parque no existe señalización alguna por no contar con presupuesto asignado por SERPAR ni por la Municipalidad de Lima, todo debe de salir de los propios recursos económicos que genera el parque a razón del cobro para el ingreso de los usuarios, alquiler de los campos deportivos, entre otros ingresos que se generan.El diseño gráfico permite aplicar todos los conocimientos en el campo dela comunicación visual transmitiendo la información a través de imágenes o símbolos.Esta propuesta gráfica consiste en la realización de una aplicación de realidad virtual colocado en la web de SERPAR que mediante el recorrido de tomas fotográficas el usuario conozca los distintos atractivos con los que cuenta el parque y persuadir a más usuarios a visitarlo, de tal manera cuando las personas acudan de manera presencial no llegue a perderse ni desorientarse. A través de la página web de SERPAR en la sección noticias se publicará un post para generar mayor difusión y concurrencia, por ende, mayores ingresos para el mantenimiento colocación o reubicación de la señalética.Concluyendo que esta aplicación tiene viabilidad para ser aplicada en un futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).