Disfast

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente proyecto es mostrar la viabilidad del negocio de dispensadoras de productos farmacéuticos y aseo personal. Este proyecto fue realizado en base a una investigación cualitativa y cuantitativa en algunos distritos de la Zona 6, 7 y 8 de los Niveles Socioeconómicos “A”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Borda Vilca, María Elena, Culqui Santillan, Elisabeth, Culquicondor Cordova, Mercedes, Flores Navarro, Patricia Zenovia, Meza Bravo, Jhonny Hellman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626217
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos para la higiene
Medicamentos
Administración de Empresas
Contabilidad
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente proyecto es mostrar la viabilidad del negocio de dispensadoras de productos farmacéuticos y aseo personal. Este proyecto fue realizado en base a una investigación cualitativa y cuantitativa en algunos distritos de la Zona 6, 7 y 8 de los Niveles Socioeconómicos “A”, “B” y C1, en rango de edades de 18 a 55 años en Lima Metropolitana. Asimismo, con estas variables realizamos una segmentación en las principales universidades del País y como resultado pudimos detectar una demanda insatisfecha, la cual radica en no poder conseguir u obtener de manera rápida productos farmacéuticos y de aseo personal a cualquier hora del día. Los entrevistados señalaron que en algún momento han requerido algún producto o medicamento a la brevedad y al no contar con ellos se han visto en la necesidad de salir a buscarlos a farmacias o tiendas fuera de la universidad. Actualmente estos productos son ofertados en farmacias, supermercados y bodegas, las cuales están sujetas a un horario de funcionamiento. Asimismo, hay que tener en consideración el factor distancia, ya que es necesario para el consumidor tener el producto al alcance según su urgencia. Por tal motivo, nuestro modelo de negocio está disponible las 24 horas del día, al no requerir personal de ventas para poder realizar el servicio. Es por ello que en la evaluación logramos determinar una inversión de S/ 280,020, con un aporte del l57% (Socios) y 43% (financiamiento) para ser puesta en marcha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).