Impacto de la adquisición de la PrintMaster 52 Heidelberg en la rentabilidad de la empresa "Forma e Imagen"

Descripción del Articulo

Estando en una época de constante cambios y mejoras tecnológicas, la adquisición de maquinaria resulta imprescindible para cualquier empresa, que quiera diferenciarse de las demás y les permita alcanzar mejores estándares de calidad y productividad. En un sector como el gráfico, donde la productivid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atauje Palomino, Joao, Villacorta Monteverde, Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/594699
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/594699
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Rentabilidad
Análisis costo-beneficio
Evaluación económica
Valoración
Industria gráfica
Administración de Empresas
Tesis
Descripción
Sumario:Estando en una época de constante cambios y mejoras tecnológicas, la adquisición de maquinaria resulta imprescindible para cualquier empresa, que quiera diferenciarse de las demás y les permita alcanzar mejores estándares de calidad y productividad. En un sector como el gráfico, donde la productividad, calidad y tiempos de entrega, son factores de medición importantes para la demanda de los productos, la innovación tecnológica juega un papel fundamental en este sector, en donde las empresas que quieran subsistir y dejar de forma parte del grupo de las empresas informales o pequeñas deberán invertir para su evolución respectiva, que le permita alcanzar mejores niveles de satisfacción al cliente y de esta manera una mayor participación del mercado. Dado estos parámetros evaluaremos la factibilidad económica de la Corporación Gráfica Forma e Imagen, en la adquisición de una nueva maquina, como es el caso de la PRINT MASTER 52, que le permita bajar la tercerización de trabajos, lo cual actualmente le genera problemas de atención de pedidos a su clientes, A su vez el presente estudio nos permitirá evaluar si la decisión tomada por la Gerencia fue la correcta, y si esta inversión realizada es rentable para la misma Corporación en un lapso de tiempo futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).