El capital de marca como herramienta eficiente para mejorar la fortaleza de la marca y optimizar el presupuesto de medios contribuyendo positivamente en los estados financieros: propuesta de aplicación de modelo de valuación para el caso Sporade en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente tesis propone utilizar la metodología de valuación de capital de marca Yoo y Donthu, como herramienta para medir la fortaleza de la marca Sporade, colaborando así con un manejo más eficiente del plan de medios en Lima Metropolitana. La hipótesis que se maneja es que el empleo de la medic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Timaná Espinoza, Rocío Magally
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/561614
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/561614
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Marcas
Valoración
Capital
Bebidas
Evaluación económica
Marketing
Tesis
Descripción
Sumario:La presente tesis propone utilizar la metodología de valuación de capital de marca Yoo y Donthu, como herramienta para medir la fortaleza de la marca Sporade, colaborando así con un manejo más eficiente del plan de medios en Lima Metropolitana. La hipótesis que se maneja es que el empleo de la medición de capital de marca Yoo y Donthu permitirá un manejo más estratégico del presupuesto de medios en Lima Metropolitana fortaleciendo con ello a la marca. La hipótesis que se maneja es que el empleo de la medición de capital de marca Yoo y Donthu permitirá un manejo más estratégico del presupuesto de medios en Lima Metropolitana fortaleciendo con ello a la marca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).