Reducción de los tiempos de ciclo en el proceso de suministro de materiales en una operación minera, mediante la aplicación de herramientas lean, balance de carga de trabajo y trabajo estandarizado

Descripción del Articulo

Los procesos de suministro en el entorno minero peruano poseen una serie de retos a raíz de la caída de demanda de diversos bienes o servicios, lo cual se traduce en una necesidad de que las organizaciones tengan procesos logísticos ágiles y flexibles orientados a la gestión eficiente del abastecimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Jorge, Luis Edwin, Espinoza Orihuela, Maximo Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671459
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiempos de ciclo
Proceso de suministro
Herramientas lean
OTIF
Supply chain
Método 5S
Trabajo estandarizado
Balance de carga de trabajo
Matriz Kraljic
Cycle times
Supply process
Lean tools
5S method
Standardized work
Workload balance
Kraljic matrix
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Los procesos de suministro en el entorno minero peruano poseen una serie de retos a raíz de la caída de demanda de diversos bienes o servicios, lo cual se traduce en una necesidad de que las organizaciones tengan procesos logísticos ágiles y flexibles orientados a la gestión eficiente del abastecimiento. El propósito del presente trabajo es reducir los tiempos de ciclo que no agregan valor al proceso de suministro en una empresa minera (TNVA); mediante la aplicación de herramientas lean como el balance de carga de trabajo a través del diseño de un portafolio de compras, el rediseño del layout de los almacenes con integración del método 5S y la estandarización de los trabajos. A través de la implementación de este proyecto, se logra demostrar una reducción del TNVA del 49.7%, incremento de la eficiencia del proceso de suministro en 67.2%, aumento del indicador de entrega perfecta OTIF por encima del 90% y reducción de los tiempos de ciclo en un 39.8%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).