Content marketing en redes sociales en relación a la intención de compra en supermercados de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El sector retail se ha visto influenciado por el ecommerce, provocando que empresas del sector dirijan sus esfuerzos al Marketing digital. Dentro del estudio, se encontró que las ventas generadas por este canal tuvieron un aumento dentro de su portafolio. De igual forma, se encontró que el comportam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Huari, Yolanda Yareli, Torres Balcázar, Luis Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654038
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Marketing de contenido
Intención de compra
Inbound marketing
Digital marketing
Content marketing
Purchase intention
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El sector retail se ha visto influenciado por el ecommerce, provocando que empresas del sector dirijan sus esfuerzos al Marketing digital. Dentro del estudio, se encontró que las ventas generadas por este canal tuvieron un aumento dentro de su portafolio. De igual forma, se encontró que el comportamiento del consumidor, en supermercados, era distinto al resto del sector, por lo que el Marketing digital si influía en su intención de compra, no obstante, el recorrido terminaba en la compra física. Por otro lado, en base a los autores recolectados en el estudio, se halló que el inbound Marketing desarrolla varias características que involucran a los esfuerzos de Marketing de contenidos; cuyo objetivo es atraer, adquirir y comprometer a un segmento del mercado. Asimismo, siendo los blogs, comunidades virtuales y aplicaciones; herramientas que influencian al consumidor a una intención de compra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).