Exportación Completada — 

Mejoramiento de prácticas para la ejecución eficaz de proyectos de construcción de edificios multifamiliares de hasta seis pisos, en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, departamento y provincia de Arequipa – caso de estudio: Proyecto La Estrella

Descripción del Articulo

La construcción es una actividad tan antigua como el mismo ser humano y tan asociada a él que se podría concluir que es inherente a su desarrollo y a su progreso en el tiempo; quizás no hubo nada más importante para estos primeros hombres, luego de satisfechas las necesidades básicas de alimentación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejo Bueno, Fernando Efraim, Mercado Grande, Stefany Sheryl, Lino Carrion, Edith Claudia, Lizarraga Santos, Roman Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667520
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BIM
Lean construction
Construcción
Edificios multifamiliares
Construction
Multi-family buildings
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La construcción es una actividad tan antigua como el mismo ser humano y tan asociada a él que se podría concluir que es inherente a su desarrollo y a su progreso en el tiempo; quizás no hubo nada más importante para estos primeros hombres, luego de satisfechas las necesidades básicas de alimentación, que el de proveerse de un espacio en donde resguardarse de las inclemencias del clima, de los peligros de las fieras; de, al igual que muchos otros animales de la naturaleza, generar para sí mismo y su grupo seguridad, confort y comodidad. Este proceso fue, paso a paso, mejorando con el transcurrir del tiempo y el ser humano, en base a el ejercicio de su ingenio y al de su constante búsqueda de innovaciones, pasó de lo puramente funcional, inmediato o urgente a lo artístico, a lo elaborado y a lo excelso, tanto en los resultados finales como el proceso mismo de construcción. En la actualidad, los avances tecnológicos, los nuevos equipos o maquinarias y los nuevos enfoques como la metodología BIM o la filosofía LEAN entre otros, nos permiten obtener un producto final constructivo de calidad, pulido y prolijo en los tres aspectos más importantes de todo proceso constructivo como son los costos, los plazos y la seguridad. En ese sentido, el presente trabajo de investigación aborda un sector que es fundamental en nuestro país y, lamentablemente, muy desatendido, con muchas falencias y resultados deficientes también, a saber, el del sector de la construcción de la vivienda, en especial la vivienda multifamiliar. Se pretende, entonces, incentivar tanto a sectores privados como a los públicos a emplear los sistemas de vanguardia que tenemos a disposición ya que no harán otra cosa que beneficiar tanto a la parte ejecutora como a los usuarios finales del proyecto contribuyendo, paralelamente, al desarrollo y al progreso de nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).