Análisis audiovisual de 4 reels informativos sobre la participación de Masisa en los proyectos de Casacor Perú 2023

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se analizan audiovisualmente cuatro videos que fueron realizados para la empresa Masisa por su participación en los proyectos de diseño de interiores en Casacor Perú 2023. La campaña realizada por Masisa durante abril del 2023, tuvo como finalidad atraer posibles clientes que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Prado, Sebastian Jesus, Purizaga Yactayo, Alexandra Iliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682185
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narrativa audiovisual
Diseño de interiores
Lenguaje audiovisual
Técnicas y tecnologías audiovisuales
Audiovisual narrative
Interior design
Audiovisual language
Audiovisual techniques and technologies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se analizan audiovisualmente cuatro videos que fueron realizados para la empresa Masisa por su participación en los proyectos de diseño de interiores en Casacor Perú 2023. La campaña realizada por Masisa durante abril del 2023, tuvo como finalidad atraer posibles clientes que estén interesados en la melamina de alta calidad. La estrategia fue publicar una serie de videos narrados por arquitectos o diseñadores, los cuales explicaron cómo fueron implementados los productos de Masisa dentro de sus respectivos diseños. Los cuatro videos analizados pertenecen a los espacios: “Amalgama”, diseñado por Vera Velarde; “El estudio de la pastelera”, diseñado por Marilú Salcedo; “La piel que habito”, diseñado por Carla Cánepa y “Tiempo y Espacio”, diseñado por Luis Escobar. El objetivo de este trabajo es definir y desglosar cómo la narrativa audiovisual, el lenguaje audiovisual y las técnicas y tecnologías interactivas aplicadas influyen en cómo el público objetivo percibe el producto final al momento de visualizarlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).