Propuesta de Mejora en el Área de Operaciones Aplicando la Gestión por Procesos en una empresa de alquiler de equipos para aumentar el recupero de Daños y Faltantes

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolla en la empresa dedicado al alquiler de maquinaria pesada, se centra en mejorar el proceso de Daños y Faltantes en el equipo de alquiler. Actualmente, cuando un equipo regresa de alquiler, se somete a una evaluación de daños y faltantes antes de volver a estar disponi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Ventocilla, Gissela Camila, Espinoza Lazo, Juan Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671562
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alquiler
Daños y faltantes
Maquinaria pesada
Inversión
Ingeniería
Gestión por procesos
Rental
Damages and loss
Heavy machinery
Investment
Engineering
Process management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_acfd092cdda573941f185a3b4fb6a8a8
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671562
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de Mejora en el Área de Operaciones Aplicando la Gestión por Procesos en una empresa de alquiler de equipos para aumentar el recupero de Daños y Faltantes
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Proposal for improvement in the operations department by applying process management in an equipment rental company to enhance damages and loss recovery
title Propuesta de Mejora en el Área de Operaciones Aplicando la Gestión por Procesos en una empresa de alquiler de equipos para aumentar el recupero de Daños y Faltantes
spellingShingle Propuesta de Mejora en el Área de Operaciones Aplicando la Gestión por Procesos en una empresa de alquiler de equipos para aumentar el recupero de Daños y Faltantes
Aliaga Ventocilla, Gissela Camila
Alquiler
Daños y faltantes
Maquinaria pesada
Inversión
Ingeniería
Gestión por procesos
Rental
Damages and loss
Heavy machinery
Investment
Engineering
Process management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Propuesta de Mejora en el Área de Operaciones Aplicando la Gestión por Procesos en una empresa de alquiler de equipos para aumentar el recupero de Daños y Faltantes
title_full Propuesta de Mejora en el Área de Operaciones Aplicando la Gestión por Procesos en una empresa de alquiler de equipos para aumentar el recupero de Daños y Faltantes
title_fullStr Propuesta de Mejora en el Área de Operaciones Aplicando la Gestión por Procesos en una empresa de alquiler de equipos para aumentar el recupero de Daños y Faltantes
title_full_unstemmed Propuesta de Mejora en el Área de Operaciones Aplicando la Gestión por Procesos en una empresa de alquiler de equipos para aumentar el recupero de Daños y Faltantes
title_sort Propuesta de Mejora en el Área de Operaciones Aplicando la Gestión por Procesos en una empresa de alquiler de equipos para aumentar el recupero de Daños y Faltantes
author Aliaga Ventocilla, Gissela Camila
author_facet Aliaga Ventocilla, Gissela Camila
Espinoza Lazo, Juan Alberto
author_role author
author2 Espinoza Lazo, Juan Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Burga Durango, Manuel Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Aliaga Ventocilla, Gissela Camila
Espinoza Lazo, Juan Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Alquiler
Daños y faltantes
Maquinaria pesada
Inversión
Ingeniería
Gestión por procesos
Rental
Damages and loss
Heavy machinery
Investment
Engineering
Process management
topic Alquiler
Daños y faltantes
Maquinaria pesada
Inversión
Ingeniería
Gestión por procesos
Rental
Damages and loss
Heavy machinery
Investment
Engineering
Process management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El presente trabajo se desarrolla en la empresa dedicado al alquiler de maquinaria pesada, se centra en mejorar el proceso de Daños y Faltantes en el equipo de alquiler. Actualmente, cuando un equipo regresa de alquiler, se somete a una evaluación de daños y faltantes antes de volver a estar disponible para otro cliente. Los costos de los daños y faltantes se aplican automáticamente en la preparación del equipo, sin esperar la negociación con el cliente debido a la alta demanda de alquiler. El problema radica en que, en muchas ocasiones, la negociación con el cliente se produce después de un mes desde la devolución del equipo, y los clientes a menudo no reconocen o no están dispuestos a pagar los costos correspondientes. Esto ha generado un impacto negativo en la empresa, ya que, en el año 2022, la inversión en reparar los daños y reemplazar faltantes ascendió a $565,523.14, mientras que los ingresos generados por concepto de Daños y Faltantes fueron de solo $117,305.46, lo que representa un índice de recuperación del 20%. El proyecto tiene como objetivo identificar y abordar este problema para mejorar la recuperación de los costos de Daños y Faltantes. Se propone implementar soluciones empleando herramientas de Ingeniería que permitan una identificación temprana en tratar de recuperar lo más pronto la inversión de DyF, mejorar la comunicación con los clientes y optimizar el proceso de negociación. Esto contribuirá a reducir las pérdidas económicas y aumentar la eficiencia en la gestión de Daños y Faltantes, lo que es esencial para la salud financiera de la empresa.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-19T17:53:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-19T17:53:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/671562
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/671562
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/8/Aliaga_VG.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/7/Aliaga_VG.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/10/Aliaga_VG_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/12/Aliaga_VG_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/14/Aliaga_VG_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/6/Aliaga_VG.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/9/Aliaga_VG_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/11/Aliaga_VG_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/13/Aliaga_VG_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/1/Aliaga_VG.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/2/Aliaga_VG.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/3/Aliaga_VG_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/4/Aliaga_VG_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/5/Aliaga_VG_Actasimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ebaab55d21463dffc585aa1f0fc00fef
c4d9ba5035b67cb2795d452a7009ec0b
ed1fbbb9d12a973ddac96f732cc45018
7ffc92a218475b4f3dbf82e2a1f91bf1
eac962bc266fd9dfb301857279598f10
56e988df2b4f1f6b72499a78273c8fbd
34087a5b2c4a55680c6a0a54ebedad40
79ecb949f6ec1b4589a9cc4e791c6225
fb83f915c48949de1cd126f7d3523eef
822e3e641df39f2baf263bd878c57e09
5daf51e0f847d2dbfb69301b2119790d
9edc3e153bad3b03ffe06239118de903
656383c09330a17f2c67fe8a77d81d16
160a316db293080853ea033c974ed4fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065981013622784
spelling def716da6065dd422ef01f20a89c7ddfBurga Durango, Manuel Javier5c4240886e0110356381d02a662fc8c6500abb159377d31625d3541926e0ae8621b500Aliaga Ventocilla, Gissela CamilaEspinoza Lazo, Juan Alberto2024-01-19T17:53:24Z2024-01-19T17:53:24Z2023-11-16http://hdl.handle.net/10757/671562000000012196144XEl presente trabajo se desarrolla en la empresa dedicado al alquiler de maquinaria pesada, se centra en mejorar el proceso de Daños y Faltantes en el equipo de alquiler. Actualmente, cuando un equipo regresa de alquiler, se somete a una evaluación de daños y faltantes antes de volver a estar disponible para otro cliente. Los costos de los daños y faltantes se aplican automáticamente en la preparación del equipo, sin esperar la negociación con el cliente debido a la alta demanda de alquiler. El problema radica en que, en muchas ocasiones, la negociación con el cliente se produce después de un mes desde la devolución del equipo, y los clientes a menudo no reconocen o no están dispuestos a pagar los costos correspondientes. Esto ha generado un impacto negativo en la empresa, ya que, en el año 2022, la inversión en reparar los daños y reemplazar faltantes ascendió a $565,523.14, mientras que los ingresos generados por concepto de Daños y Faltantes fueron de solo $117,305.46, lo que representa un índice de recuperación del 20%. El proyecto tiene como objetivo identificar y abordar este problema para mejorar la recuperación de los costos de Daños y Faltantes. Se propone implementar soluciones empleando herramientas de Ingeniería que permitan una identificación temprana en tratar de recuperar lo más pronto la inversión de DyF, mejorar la comunicación con los clientes y optimizar el proceso de negociación. Esto contribuirá a reducir las pérdidas económicas y aumentar la eficiencia en la gestión de Daños y Faltantes, lo que es esencial para la salud financiera de la empresa.The current project is undertaken in a heavy machinery rental company and focuses on improving the Damages and Loss, process in the rental equipment. Currently, when equipment is returned from a rental, it undergoes an assessment for damages and loss before becoming available for another customer. The costs associated with damages and loss are automatically applied during equipment preparation, without waiting for customer negotiation due to high rental demand. The issue lies in the fact that, on many occasions, customer negotiation occurs after one month from the equipment return, and customers often do not recognize or are unwilling to pay the associated costs. This has had a detrimental impact on the company, as in the year 2022, the investment in repairing damages and replacing loss amounted to $565,523.14, while the revenue generated from Damages and loss was only $117,305.46, resulting in a recovery rate of 20%. The project aims to identify and address this issue to enhance the recovery of Damages and loss costs. It proposes implementing solutions utilizing engineering tools to enable early identification and expedite the recovery of Damages and loss investments, improve customer communication, and optimize the negotiation process. This will contribute to reducing financial losses and increasing efficiency in managing Damages and Loss, which is essential for the company's financial health.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 12: Producción y consumo responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAlquilerDaños y faltantesMaquinaria pesadaInversiónIngenieríaGestión por procesosRentalDamages and lossHeavy machineryInvestmentEngineeringProcess managementhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta de Mejora en el Área de Operaciones Aplicando la Gestión por Procesos en una empresa de alquiler de equipos para aumentar el recupero de Daños y FaltantesProposal for improvement in the operations department by applying process management in an equipment rental company to enhance damages and loss recoveryinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2024-01-24T02:23:10Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0009-0005-0399-24176991399https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Maradiegue Tuesta, John Ricardo FernandoMartinez Leguia, Juan Fernando4850541945290523CONVERTED2_3866844Aliaga_VG.pdfAliaga_VG.pdfapplication/pdf3547624https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/8/Aliaga_VG.pdfebaab55d21463dffc585aa1f0fc00fefMD58falseTHUMBNAILAliaga_VG.pdf.jpgAliaga_VG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34437https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/7/Aliaga_VG.pdf.jpgc4d9ba5035b67cb2795d452a7009ec0bMD57falseAliaga_VG_Fichaautorización.pdf.jpgAliaga_VG_Fichaautorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32045https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/10/Aliaga_VG_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.jpged1fbbb9d12a973ddac96f732cc45018MD510falseAliaga_VG_Reportesimilitud.pdf.jpgAliaga_VG_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50863https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/12/Aliaga_VG_Reportesimilitud.pdf.jpg7ffc92a218475b4f3dbf82e2a1f91bf1MD512falseAliaga_VG_Actasimilitud.pdf.jpgAliaga_VG_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43285https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/14/Aliaga_VG_Actasimilitud.pdf.jpgeac962bc266fd9dfb301857279598f10MD514falseTEXTAliaga_VG.pdf.txtAliaga_VG.pdf.txtExtracted texttext/plain54266https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/6/Aliaga_VG.pdf.txt56e988df2b4f1f6b72499a78273c8fbdMD56falseAliaga_VG_Fichaautorización.pdf.txtAliaga_VG_Fichaautorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2804https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/9/Aliaga_VG_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.txt34087a5b2c4a55680c6a0a54ebedad40MD59falseAliaga_VG_Reportesimilitud.pdf.txtAliaga_VG_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1311https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/11/Aliaga_VG_Reportesimilitud.pdf.txt79ecb949f6ec1b4589a9cc4e791c6225MD511falseAliaga_VG_Actasimilitud.pdf.txtAliaga_VG_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1323https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/13/Aliaga_VG_Actasimilitud.pdf.txtfb83f915c48949de1cd126f7d3523eefMD513falseORIGINALAliaga_VG.pdfAliaga_VG.pdfapplication/pdf3755795https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/1/Aliaga_VG.pdf822e3e641df39f2baf263bd878c57e09MD51trueAliaga_VG.docxAliaga_VG.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document8608910https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/2/Aliaga_VG.docx5daf51e0f847d2dbfb69301b2119790dMD52falseAliaga_VG_Fichaautorización.pdfAliaga_VG_Fichaautorización.pdfapplication/pdf186809https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/3/Aliaga_VG_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf9edc3e153bad3b03ffe06239118de903MD53falseAliaga_VG_Reportesimilitud.pdfAliaga_VG_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf18861888https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/4/Aliaga_VG_Reportesimilitud.pdf656383c09330a17f2c67fe8a77d81d16MD54falseAliaga_VG_Actasimilitud.pdfAliaga_VG_Actasimilitud.pdfapplication/pdf122565https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671562/5/Aliaga_VG_Actasimilitud.pdf160a316db293080853ea033c974ed4faMD55false10757/671562oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6715622024-07-15 02:04:46.076Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).