Propuesta de Mejora en el Área de Operaciones Aplicando la Gestión por Procesos en una empresa de alquiler de equipos para aumentar el recupero de Daños y Faltantes
Descripción del Articulo
El presente trabajo se desarrolla en la empresa dedicado al alquiler de maquinaria pesada, se centra en mejorar el proceso de Daños y Faltantes en el equipo de alquiler. Actualmente, cuando un equipo regresa de alquiler, se somete a una evaluación de daños y faltantes antes de volver a estar disponi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671562 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671562 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alquiler Daños y faltantes Maquinaria pesada Inversión Ingeniería Gestión por procesos Rental Damages and loss Heavy machinery Investment Engineering Process management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo se desarrolla en la empresa dedicado al alquiler de maquinaria pesada, se centra en mejorar el proceso de Daños y Faltantes en el equipo de alquiler. Actualmente, cuando un equipo regresa de alquiler, se somete a una evaluación de daños y faltantes antes de volver a estar disponible para otro cliente. Los costos de los daños y faltantes se aplican automáticamente en la preparación del equipo, sin esperar la negociación con el cliente debido a la alta demanda de alquiler. El problema radica en que, en muchas ocasiones, la negociación con el cliente se produce después de un mes desde la devolución del equipo, y los clientes a menudo no reconocen o no están dispuestos a pagar los costos correspondientes. Esto ha generado un impacto negativo en la empresa, ya que, en el año 2022, la inversión en reparar los daños y reemplazar faltantes ascendió a $565,523.14, mientras que los ingresos generados por concepto de Daños y Faltantes fueron de solo $117,305.46, lo que representa un índice de recuperación del 20%. El proyecto tiene como objetivo identificar y abordar este problema para mejorar la recuperación de los costos de Daños y Faltantes. Se propone implementar soluciones empleando herramientas de Ingeniería que permitan una identificación temprana en tratar de recuperar lo más pronto la inversión de DyF, mejorar la comunicación con los clientes y optimizar el proceso de negociación. Esto contribuirá a reducir las pérdidas económicas y aumentar la eficiencia en la gestión de Daños y Faltantes, lo que es esencial para la salud financiera de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).