Propuesta de implementación del teleférico para mejorar el transporte urbano en Pamplona Alta Y Baja – San Juan De Miraflores (Lima-Perú)
Descripción del Articulo
Los sectores de Pamplona Alta y Baja del distrito San Juan de Miraflores carecen de medios de transporte público, ya que tuvieron un crecimiento sin ninguna planificación urbana y, que muchos de los asentamientos humanos, se encuentran en laderas, estos motivos dificultan la accesibilidad y la conex...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666962 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teleférico Metrocable Movilidad sostenible Transporte urbano Cable car Sustainable mobility Urban transport http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Los sectores de Pamplona Alta y Baja del distrito San Juan de Miraflores carecen de medios de transporte público, ya que tuvieron un crecimiento sin ninguna planificación urbana y, que muchos de los asentamientos humanos, se encuentran en laderas, estos motivos dificultan la accesibilidad y la conexión a estos lugares. El teleférico es el medio de transporte que brinda servicios a zonas de difícil acceso, ya que se adapta a la topografía y supera con facilidad barreras naturales y urbanas. La presente tesis, tiene por finalidad plantear la propuesta de la implementación del teleférico en Pamplona Alta y Baja. Para el desarrollo de esta propuesta, se realizó la sectorización del área de estudio en base a los puntos de atracción, donde se identificaron 4 sectores con un área total de 7.59 km2. También, se realizó 384 encuestas de Origen-Destino a los pobladores y se calculó la demanda referencial de 58,665 viajes/día en base al número de hogares por estratos; con este resultado se determinó la demanda efectiva de 997 pasajeros/hora y la tarifa de S/ 1.50. Además, se realizó la distribución de viajes de acuerdo a los resultados de la matriz Origen-Destino y se identificó la ruta del teleférico que abarca las estaciones Pamplona Baja, Salvador Allende, El Nazareno y Pamplona Alta, cuya longitud de recorrido es de 6.64 km. Así mismo, se realizó la simulación de la ruta del teleférico en el software Tranus, donde se determinó el tiempo de recorrido del sistema de 27 minutos aproximadamente (ida y vuelta). Finalmente, se evaluaron las viabilidades del proyecto: En lo social, se determinó el beneficio del valor social del tiempo cuyo monto asciende a S/ 13,873,338.00 en el año base; en lo económico, se evaluaron los indicadores de rentabilidad VAN (S/ 71,873,338.00) y TIR (15.39%), cuyos resultados indican que el proyecto es rentable; y en lo ambiental, se obtuvo la disminución del 32.72% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).