Planos de Obra - AR93 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: Curso electivo de especialidad en la carrera de Arquitectura y curso de la mención en Expresión Gráfica, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo. Entre las diversas tareas que el arquitecto desarrolla durante el proceso proyectual el desarrollo de planos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ebermann Vera, Erika, Matías Flores, Julissa Geni, Medina Cossio, Kenji Franz, Montalvo Valderrama, Alicia Luz, Núñez Gartner, Alex Pedro Pablo, Valcarcel Ruiz, Jorge Martin, Vicente Galagarza, Gabriela Ana
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662424
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AR93
Descripción
Sumario:Descripción: Curso electivo de especialidad en la carrera de Arquitectura y curso de la mención en Expresión Gráfica, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo. Entre las diversas tareas que el arquitecto desarrolla durante el proceso proyectual el desarrollo de planos de obra, es la etapa final previa a la ejecución de la obra. En esta etapa del proceso arquitectónico confluyen las decisiones desarrolladas al origen del proceso, es decir, lo creativo y funcional (formulados con la conceptualización, y diseño del proyecto) y la parte técnica dada al final del proceso mediante el dibujo técnico y expresión gráfica. Desarrollar los planos de obra representa una tarea de síntesis mediante el empleo de un lenguaje técnico, medio de comunicación que utiliza el arquitecto para transmitir las instrucciones para la posterior ejecución de la edificación y sus partes al constructor y los distintos especialistas involucrados en la obra. Propósito: El contenido del curso ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro arquitecto desarrollar de modo más específico y concreto los diversos tipos de planos con que se deben contar, a fin que no existan vacíos u omisiones en los planos de obra evitando dudas y retrasos en el constructor. Para ello los estudiantes aprenden a establecer los límites de acción de los planos compatibilizados, incluyendo detalles y especificaciones técnicas que permitan optimizar los procesos de construcción, proyectándose al momento de la ejecución de la obra Desarrollando la competencia específica Técnica y construcción (que corresponde al criterio NAAB1 SC4 en 1Nivel 2). Tiene como requisito 90 créditos aprobados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).