Plan de negocios - Servicio de docente en línea para alumnos de nivel primario y secundario en Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de este proyecto es ofrecer un servicio de enseñanza dirigido a alumnos de primaria y secundaria, a través de una plataforma virtual, el cual debe posicionarse en el mercado y ser reconocido por su calidad, rapidez y por ser un servicio innovador, generando una herramienta diferenciadora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Mercado, Héctor Francisco, Ernau Revolledo, Giuseppe, Ninaja Coaguila, Renzo Daniel, Peña Heaton, Inés Jesarela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622741
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza educativa
Plataforma digital
e-learning
Asesoria docente
Plan de negocio
id UUPC_a9e48e6cce22968a5f6cffad6410c2a3
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622741
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es.fl_str_mv Plan de negocios - Servicio de docente en línea para alumnos de nivel primario y secundario en Perú
title Plan de negocios - Servicio de docente en línea para alumnos de nivel primario y secundario en Perú
spellingShingle Plan de negocios - Servicio de docente en línea para alumnos de nivel primario y secundario en Perú
Cruz Mercado, Héctor Francisco
Enseñanza educativa
Plataforma digital
e-learning
Asesoria docente
Plan de negocio
title_short Plan de negocios - Servicio de docente en línea para alumnos de nivel primario y secundario en Perú
title_full Plan de negocios - Servicio de docente en línea para alumnos de nivel primario y secundario en Perú
title_fullStr Plan de negocios - Servicio de docente en línea para alumnos de nivel primario y secundario en Perú
title_full_unstemmed Plan de negocios - Servicio de docente en línea para alumnos de nivel primario y secundario en Perú
title_sort Plan de negocios - Servicio de docente en línea para alumnos de nivel primario y secundario en Perú
author Cruz Mercado, Héctor Francisco
author_facet Cruz Mercado, Héctor Francisco
Ernau Revolledo, Giuseppe
Ninaja Coaguila, Renzo Daniel
Peña Heaton, Inés Jesarela
author_role author
author2 Ernau Revolledo, Giuseppe
Ninaja Coaguila, Renzo Daniel
Peña Heaton, Inés Jesarela
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hermosa Cruz, Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Mercado, Héctor Francisco
Ernau Revolledo, Giuseppe
Ninaja Coaguila, Renzo Daniel
Peña Heaton, Inés Jesarela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enseñanza educativa
Plataforma digital
e-learning
Asesoria docente
Plan de negocio
topic Enseñanza educativa
Plataforma digital
e-learning
Asesoria docente
Plan de negocio
description El objetivo de este proyecto es ofrecer un servicio de enseñanza dirigido a alumnos de primaria y secundaria, a través de una plataforma virtual, el cual debe posicionarse en el mercado y ser reconocido por su calidad, rapidez y por ser un servicio innovador, generando una herramienta diferenciadora para el alumno y para otras empresas del mismo rubro. El negocio es innovador pues el servicio de tutoría docente a escolares de primaria y secundaria, se ofrece de manera presencial en el domicilio del alumno. Asimismo, será un servicio de calidad, puesto que los profesores, deben pasar una serie de pasos y evaluaciones para ser seleccionados para el dictado de clases o tutorías en línea, una vez que logren acceder a la empresa, recibirán capacitación periódica. La motivación para este negocio, surge al ver una porción del mercado insatisfecha, pues muchos alumnos no ven cubierta esa necesidad, que, a la vez, se transfiere como necesidad indirecta y demanda por parte de sus padres, dado que, en la condición de tutores legales de los menores, buscan satisfacer ese requerimiento de la mejor forma, en este caso, les ofrecemos un servicio de calidad, al que se podrá acceder con rapidez a través de una plataforma virtual. En el desarrollo de la metodología, se preparó un Plan de Negocios que estuviese enfocado en las operaciones realizadas para consolidar el servicio, estudiando el proceso de contratación de los profesores particulares a domicilio y comparándolo con el de los profesores que serán parte de TEACHINGLINE. A través de encuestas dirigidas a padres de familia y analizando el rubro, se obtuvo que, un sector importante de la población, sería el mercado objetivo, éste estaría conformado por familias, donde el colegio no tiene el servicio de tutoría o acompañamiento docente para el desarrollo de tareas, donde ambos padres de familia están fuera porque salen a trabajar o donde simplemente la modalidad de enseñanza de los padres no sea satisfactoria ni se obtenga buenos resultados. Asimismo, se pudo constatar que la enseñanza obtenida en forma presencial tiene un nivel medio de satisfacción, siendo el principal inconveniente con este servicio, la dificultad para encontrar congruencia entre horarios de profesores y alumnos que necesitan ese servicio. En el análisis financiero se considera un escenario presente realista, donde el proyecto muestra un valor actual neto de 12.038 y una tasa interna de retorno de 53% la tasa de descuento fue de 35% y periodo de evaluación de 5 años. En relación a la estructura organizacional de la empresa, es lineal-staff y tiene como protagonistas principales a los socios de la empresa, lo que permitirá una rápida implementación del negocio. El servicio ofrecido, además de otorgar el beneficio económico esperado, permite como valor añadido, que los docentes parte del staff de la plataforma, se capaciten constantemente en temas de manejo del aula virtual y herramientas relacionadas para dar un servicio de calidad, impactando positivamente en el ámbito social, ya que la educación es fundamental en la formación y sustento de la sociedad de un país.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-18T21:25:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-18T21:25:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/622741
url http://hdl.handle.net/10757/622741
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622741/20/Cruz_mh.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622741/21/Cruz_mh.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622741/7/Cruz_mh_ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622741/22/Cruz_mh.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622741/11/Cruz_mh_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622741/17/Cruz_mh.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622741/14/Cruz_mh_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622741/18/Cruz_mh.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622741/19/Cruz_mh.docx.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 56fb8bb76874847c6d1821daa944d9fd
22c819ead7bfd9126684bb2454558c07
1a0fe5f296783bf9605b21af7cc15822
28f6a73c3a089f18231e33aeafc8c5b6
949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518e
dd61e47d7925a26ed7b0c4d0e4c9dddc
ac8606732792ce1d885ab7206a76ee23
aebd4936be7cd4c61db55b41f2b85d39
e7d027f76b8388109ca6d92e93e73e13
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065347373826048
spelling 086fbc9ca6868c14968cc7044f544fe4Hermosa Cruz, Raúl0984cceb2e67c9503e1417e33861af66-1e25a4f1ae836b079bab537aab8b2cf06-19aa9a11af5584078fd90120ed9349f34-1d9a22d5299b45d40b0add1af75a2e5bd-1Cruz Mercado, Héctor FranciscoErnau Revolledo, GiuseppeNinaja Coaguila, Renzo DanielPeña Heaton, Inés Jesarela2018-02-18T21:25:33Z2018-02-18T21:25:33Z2017-12-01http://hdl.handle.net/10757/622741El objetivo de este proyecto es ofrecer un servicio de enseñanza dirigido a alumnos de primaria y secundaria, a través de una plataforma virtual, el cual debe posicionarse en el mercado y ser reconocido por su calidad, rapidez y por ser un servicio innovador, generando una herramienta diferenciadora para el alumno y para otras empresas del mismo rubro. El negocio es innovador pues el servicio de tutoría docente a escolares de primaria y secundaria, se ofrece de manera presencial en el domicilio del alumno. Asimismo, será un servicio de calidad, puesto que los profesores, deben pasar una serie de pasos y evaluaciones para ser seleccionados para el dictado de clases o tutorías en línea, una vez que logren acceder a la empresa, recibirán capacitación periódica. La motivación para este negocio, surge al ver una porción del mercado insatisfecha, pues muchos alumnos no ven cubierta esa necesidad, que, a la vez, se transfiere como necesidad indirecta y demanda por parte de sus padres, dado que, en la condición de tutores legales de los menores, buscan satisfacer ese requerimiento de la mejor forma, en este caso, les ofrecemos un servicio de calidad, al que se podrá acceder con rapidez a través de una plataforma virtual. En el desarrollo de la metodología, se preparó un Plan de Negocios que estuviese enfocado en las operaciones realizadas para consolidar el servicio, estudiando el proceso de contratación de los profesores particulares a domicilio y comparándolo con el de los profesores que serán parte de TEACHINGLINE. A través de encuestas dirigidas a padres de familia y analizando el rubro, se obtuvo que, un sector importante de la población, sería el mercado objetivo, éste estaría conformado por familias, donde el colegio no tiene el servicio de tutoría o acompañamiento docente para el desarrollo de tareas, donde ambos padres de familia están fuera porque salen a trabajar o donde simplemente la modalidad de enseñanza de los padres no sea satisfactoria ni se obtenga buenos resultados. Asimismo, se pudo constatar que la enseñanza obtenida en forma presencial tiene un nivel medio de satisfacción, siendo el principal inconveniente con este servicio, la dificultad para encontrar congruencia entre horarios de profesores y alumnos que necesitan ese servicio. En el análisis financiero se considera un escenario presente realista, donde el proyecto muestra un valor actual neto de 12.038 y una tasa interna de retorno de 53% la tasa de descuento fue de 35% y periodo de evaluación de 5 años. En relación a la estructura organizacional de la empresa, es lineal-staff y tiene como protagonistas principales a los socios de la empresa, lo que permitirá una rápida implementación del negocio. El servicio ofrecido, además de otorgar el beneficio económico esperado, permite como valor añadido, que los docentes parte del staff de la plataforma, se capaciten constantemente en temas de manejo del aula virtual y herramientas relacionadas para dar un servicio de calidad, impactando positivamente en el ámbito social, ya que la educación es fundamental en la formación y sustento de la sociedad de un país.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEnseñanza educativaPlataforma digitale-learningAsesoria docentePlan de negocioPlan de negocios - Servicio de docente en línea para alumnos de nivel primario y secundario en Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Dirección de Empresas2018-06-19T00:52:15ZEl objetivo de este proyecto es ofrecer un servicio de enseñanza dirigido a alumnos de primaria y secundaria, a través de una plataforma virtual, el cual debe posicionarse en el mercado y ser reconocido por su calidad, rapidez y por ser un servicio innovador, generando una herramienta diferenciadora para el alumno y para otras empresas del mismo rubro. El negocio es innovador pues el servicio de tutoría docente a escolares de primaria y secundaria, se ofrece de manera presencial en el domicilio del alumno. Asimismo, será un servicio de calidad, puesto que los profesores, deben pasar una serie de pasos y evaluaciones para ser seleccionados para el dictado de clases o tutorías en línea, una vez que logren acceder a la empresa, recibirán capacitación periódica. La motivación para este negocio, surge al ver una porción del mercado insatisfecha, pues muchos alumnos no ven cubierta esa necesidad, que, a la vez, se transfiere como necesidad indirecta y demanda por parte de sus padres, dado que, en la condición de tutores legales de los menores, buscan satisfacer ese requerimiento de la mejor forma, en este caso, les ofrecemos un servicio de calidad, al que se podrá acceder con rapidez a través de una plataforma virtual. En el desarrollo de la metodología, se preparó un Plan de Negocios que estuviese enfocado en las operaciones realizadas para consolidar el servicio, estudiando el proceso de contratación de los profesores particulares a domicilio y comparándolo con el de los profesores que serán parte de TEACHINGLINE. A través de encuestas dirigidas a padres de familia y analizando el rubro, se obtuvo que, un sector importante de la población, sería el mercado objetivo, éste estaría conformado por familias, donde el colegio no tiene el servicio de tutoría o acompañamiento docente para el desarrollo de tareas, donde ambos padres de familia están fuera porque salen a trabajar o donde simplemente la modalidad de enseñanza de los padres no sea satisfactoria ni se obtenga buenos resultados. Asimismo, se pudo constatar que la enseñanza obtenida en forma presencial tiene un nivel medio de satisfacción, siendo el principal inconveniente con este servicio, la dificultad para encontrar congruencia entre horarios de profesores y alumnos que necesitan ese servicio. En el análisis financiero se considera un escenario presente realista, donde el proyecto muestra un valor actual neto de 12.038 y una tasa interna de retorno de 53% la tasa de descuento fue de 35% y periodo de evaluación de 5 años. En relación a la estructura organizacional de la empresa, es lineal-staff y tiene como protagonistas principales a los socios de la empresa, lo que permitirá una rápida implementación del negocio. El servicio ofrecido, además de otorgar el beneficio económico esperado, permite como valor añadido, que los docentes parte del staff de la plataforma, se capaciten constantemente en temas de manejo del aula virtual y herramientas relacionadas para dar un servicio de calidad, impactando positivamente en el ámbito social, ya que la educación es fundamental en la formación y sustento de la sociedad de un país.https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_3613548CONVERTED2_35955112087-12-01Cruz_mh.pdfCruz_mh.pdfapplication/pdf3068522https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622741/20/Cruz_mh.pdf56fb8bb76874847c6d1821daa944d9fdMD520falseORIGINALCruz_mh.pdfCruz_mh.pdfapplication/pdf2385718https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622741/21/Cruz_mh.pdf22c819ead7bfd9126684bb2454558c07MD521true2087-12-01Cruz_mh_ficha.pdfCruz_mh_ficha.pdfapplication/pdf63702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622741/7/Cruz_mh_ficha.pdf1a0fe5f296783bf9605b21af7cc15822MD57false2087-12-01Cruz_mh.docxCruz_mh.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3270658https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622741/22/Cruz_mh.docx28f6a73c3a089f18231e33aeafc8c5b6MD522falseTEXT2087-12-01Cruz_mh_ficha.pdf.txtCruz_mh_ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622741/11/Cruz_mh_ficha.pdf.txt949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518eMD511falseCruz_mh.pdf.txtCruz_mh.pdf.txtExtracted texttext/plain206750https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622741/17/Cruz_mh.pdf.txtdd61e47d7925a26ed7b0c4d0e4c9dddcMD517falseTHUMBNAIL2087-12-01Cruz_mh_ficha.pdf.jpgCruz_mh_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg54873https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622741/14/Cruz_mh_ficha.pdf.jpgac8606732792ce1d885ab7206a76ee23MD514falseCruz_mh.pdf.jpgCruz_mh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22691https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622741/18/Cruz_mh.pdf.jpgaebd4936be7cd4c61db55b41f2b85d39MD518false2087-12-01Cruz_mh.docx.jpgCruz_mh.docx.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21388https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622741/19/Cruz_mh.docx.jpge7d027f76b8388109ca6d92e93e73e13MD519falseCONVERTED2_357382310757/622741oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6227412024-11-16 14:08:01.853Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).