Optimización en el Reconocimiento de Ingresos Diferidos y su efecto en los Estados Financieros de la empresa ABC S.A.C., 2023​

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional (TSP) se centra en la optimización del reconocimiento de los ingresos diferidos en la empresa ABC S.A.C., dedicada a la comercialización, transporte, almacenamiento y alquiler de contenedores marítimos y módulos. El objetivo principal es mejorar la prec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Gomez, Lian Angelick, Díaz Vivas, Jocelyn Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683118
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Procesos
NIIF 15
Ingresos diferidos
Optimization
Processes
IFRS 15
Deferred revenues
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional (TSP) se centra en la optimización del reconocimiento de los ingresos diferidos en la empresa ABC S.A.C., dedicada a la comercialización, transporte, almacenamiento y alquiler de contenedores marítimos y módulos. El objetivo principal es mejorar la precisión y eficiencia en el reconocimiento contable de estos ingresos, abordando la falta de integración en los sistemas de información y la adecuada implementación de la NIIF 15. La investigación, basada en una metodología cualitativa mediante entrevistas semiestructuradas, propone soluciones como un nuevo módulo de inventarios en el ERP Exactus, Implementación de manuales de procedimientos según COSO III y la integración mediante API entre Salesforce y Exactus. Estas alternativas se evalúan según indicadores clave, incluyendo viabilidad técnica, impacto, costos y plazos de implementación. Se concluyó que la implementación del nuevo módulo de inventarios es la alternativa más viable para optimizar el reconocimiento de los ingresos diferidos, alineándose con los principios de la NIIF 15 y mejorando la precisión de los estados financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).