Propuesta para mejorar la productividad fomentando la inclusión implementado diseños creativos en los centros laborales
Descripción del Articulo
El presente proyecto fue creado al identificar una necesidad por parte del sector empresarial a los diversos problemas laborales provocados por el estrés laboral de los trabajadores el cual que genera consecuencias irreversibles en la salud, más aún cuando el ambiente de trabajo no aporta la comodid...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624978 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624978 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Creación de empresas Diseño de oficinas Lugar de trabajo Evento social Administración de Empresas |
| id |
UUPC_a885dc95199d28fd064755a49105d84d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624978 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.en_US.fl_str_mv |
Propuesta para mejorar la productividad fomentando la inclusión implementado diseños creativos en los centros laborales |
| title |
Propuesta para mejorar la productividad fomentando la inclusión implementado diseños creativos en los centros laborales |
| spellingShingle |
Propuesta para mejorar la productividad fomentando la inclusión implementado diseños creativos en los centros laborales Beltrán Bringas, Carmen Creación de empresas Diseño de oficinas Lugar de trabajo Evento social Administración de Empresas |
| title_short |
Propuesta para mejorar la productividad fomentando la inclusión implementado diseños creativos en los centros laborales |
| title_full |
Propuesta para mejorar la productividad fomentando la inclusión implementado diseños creativos en los centros laborales |
| title_fullStr |
Propuesta para mejorar la productividad fomentando la inclusión implementado diseños creativos en los centros laborales |
| title_full_unstemmed |
Propuesta para mejorar la productividad fomentando la inclusión implementado diseños creativos en los centros laborales |
| title_sort |
Propuesta para mejorar la productividad fomentando la inclusión implementado diseños creativos en los centros laborales |
| author |
Beltrán Bringas, Carmen |
| author_facet |
Beltrán Bringas, Carmen Castillo Alcarraz, Jennifer Nole Manco, Gustavo Sichi Elias, Rosa Isabel |
| author_role |
author |
| author2 |
Castillo Alcarraz, Jennifer Nole Manco, Gustavo Sichi Elias, Rosa Isabel |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nakandakare Patrocinio, Tadashi Raúl |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Beltrán Bringas, Carmen Castillo Alcarraz, Jennifer Nole Manco, Gustavo Sichi Elias, Rosa Isabel |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Creación de empresas Diseño de oficinas Lugar de trabajo Evento social Administración de Empresas |
| topic |
Creación de empresas Diseño de oficinas Lugar de trabajo Evento social Administración de Empresas |
| description |
El presente proyecto fue creado al identificar una necesidad por parte del sector empresarial a los diversos problemas laborales provocados por el estrés laboral de los trabajadores el cual que genera consecuencias irreversibles en la salud, más aún cuando el ambiente de trabajo no aporta la comodidad y estabilidad necesaria. Asimismo, está comprobado que un ambiente saludable y sostenible mejora la productividad, además contribuye a obtener soluciones estratégicas que no sólo responderán a las necesidades de las empresas, sino también ayudarán a prever las tendencias futuras y maximizar el potencial de cada individuo. Por consiguiente, con el objetivo de cambiar dicho fenómeno queremos dar a conocer nuestro proyecto, el cual aportará un cambio radical, a través de un servicio de diseño, implementación y mantenimiento de espacios recreativos para empresas de diversos sectores. Asimismo, el servicio se caracterizará por enfocarse en cuatro modelos clásicos: el ecológico, sala de juegos, áreas libres y salas de lectura, es importante indicar que todos los servicios se diseñan para acoplarse a las exigencias del cliente. Es importante indicar, nuestro proyecto promoverá la utilización de materiales recuperados que ayudará a disminuir los gastos y la vez a contribuir con el cuidado del medio ambiente promoviendo así un plan de responsabilidad social empresarial. Por otro lado, se brindará un valor agregado otorgando al cliente un servicio de mantenimiento de los muebles y ambientes correspondientes al diseño elegido, el cual tendrá una vigencia de un año. En conclusión, dicha servicio fomentará la inclusión, integración y trabajo en equipo en el centro laboral, con la finalidad de generar la sinergia institucional. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-31T03:43:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-31T03:43:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-12-19 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
| dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Beltrán Bringas, C., Castillo Alcarraz, J., Nole Manco, G., & Sichi Elias, R. I. (2017, December 19). Propuesta para mejorar la productividad fomentando la inclusión implementado diseños creativos en los centros laborales. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/624978 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/624978 |
| dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
| identifier_str_mv |
Beltrán Bringas, C., Castillo Alcarraz, J., Nole Manco, G., & Sichi Elias, R. I. (2017, December 19). Propuesta para mejorar la productividad fomentando la inclusión implementado diseños creativos en los centros laborales. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/624978 0000 0001 2196 144X |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/624978 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624978/7/Beltr%c3%a1n_bc.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624978/6/Beltr%c3%a1n_bc.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624978/9/Beltr%c3%a1n_bc_ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624978/5/Beltr%c3%a1n_bc.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624978/8/Beltr%c3%a1n_bc_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624978/1/Beltr%c3%a1n_bc.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624978/2/Beltr%c3%a1n_bc.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624978/3/Beltr%c3%a1n_bc.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624978/4/Beltr%c3%a1n_bc_ficha.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
72567d0f398a28b75149b99e68e9372d a5b0e1ad18146a230721eec20c6d6e65 dea17979b8e3b59847303d58123d4fc2 f9a1ba62b4775f5a2c6198dcc6435359 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 384f063b2b56c8cd32699b19056177fa 6b3e83f67156a0cad1da20a9d4af0572 27cdbbebfca2f2e6dab014047299e302 f95579c8ccf912b246be49e826938cb6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065371927281664 |
| spelling |
f88685bf8b5e1eba2c1698c1817a3d7e500Nakandakare Patrocinio, Tadashi Raúl7793e4ccb750b6e96e677b7678e1a4cb-19067d2df1b3c85831379c8585cc03709-1befff3d272a56e0a770baa5ee534a773-145f882d0615c0c6d2af52239a16257d5-1Beltrán Bringas, CarmenCastillo Alcarraz, JenniferNole Manco, GustavoSichi Elias, Rosa Isabel2019-01-31T03:43:50Z2019-01-31T03:43:50Z2017-12-19Beltrán Bringas, C., Castillo Alcarraz, J., Nole Manco, G., & Sichi Elias, R. I. (2017, December 19). Propuesta para mejorar la productividad fomentando la inclusión implementado diseños creativos en los centros laborales. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/624978http://hdl.handle.net/10757/6249780000 0001 2196 144XEl presente proyecto fue creado al identificar una necesidad por parte del sector empresarial a los diversos problemas laborales provocados por el estrés laboral de los trabajadores el cual que genera consecuencias irreversibles en la salud, más aún cuando el ambiente de trabajo no aporta la comodidad y estabilidad necesaria. Asimismo, está comprobado que un ambiente saludable y sostenible mejora la productividad, además contribuye a obtener soluciones estratégicas que no sólo responderán a las necesidades de las empresas, sino también ayudarán a prever las tendencias futuras y maximizar el potencial de cada individuo. Por consiguiente, con el objetivo de cambiar dicho fenómeno queremos dar a conocer nuestro proyecto, el cual aportará un cambio radical, a través de un servicio de diseño, implementación y mantenimiento de espacios recreativos para empresas de diversos sectores. Asimismo, el servicio se caracterizará por enfocarse en cuatro modelos clásicos: el ecológico, sala de juegos, áreas libres y salas de lectura, es importante indicar que todos los servicios se diseñan para acoplarse a las exigencias del cliente. Es importante indicar, nuestro proyecto promoverá la utilización de materiales recuperados que ayudará a disminuir los gastos y la vez a contribuir con el cuidado del medio ambiente promoviendo así un plan de responsabilidad social empresarial. Por otro lado, se brindará un valor agregado otorgando al cliente un servicio de mantenimiento de los muebles y ambientes correspondientes al diseño elegido, el cual tendrá una vigencia de un año. En conclusión, dicha servicio fomentará la inclusión, integración y trabajo en equipo en el centro laboral, con la finalidad de generar la sinergia institucional.The present project was created by identifying a need on the part of the business sector to the various labor problems caused by the work stress of workers which generates irreversible health consequences, especially when the work environment does not provide comfort and stability necessary. Likewise, it is proven that a healthy and sustainable environment improves productivity, in addition it contributes to obtain strategic solutions that not only will respond to the needs of companies, but also help to anticipate future trends and maximize the potential of each individual. Therefore, with the aim of changing this phenomenon we want to publicize our project, which will bring about a radical change, through a design, implementation and maintenance service of recreational spaces for companies from different sectors. Also, the service will be characterized by focusing on four classic models: the ecological, games room, free areas and reading rooms, it is important to indicate that all services are designed to fit the customer's needs. It is important to indicate, our project will promote the use of recovered materials that will help to reduce costs and at the same time contribute to the care of the environment, thus promoting a corporate social responsibility plan. On the other hand, added value will be provided by providing the customer with a maintenance service for the furniture and environments corresponding to the chosen design, which will be valid for one year. In conclusion, this service will promote inclusion, integration and teamwork in the workplace, in order to generate institutional synergy.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasDiseño de oficinasLugar de trabajoEvento socialAdministración de EmpresasPropuesta para mejorar la productividad fomentando la inclusión implementado diseños creativos en los centros laboralesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)BachillerAdministración de EmpresasBachiller en Administración de EmpresasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2019-01-31T03:43:50Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerCONVERTED2_36041612087-12-19Beltrán_bc.pdfBeltrán_bc.pdfapplication/pdf1948571https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624978/7/Beltr%c3%a1n_bc.pdf72567d0f398a28b75149b99e68e9372dMD57falseTHUMBNAILBeltrán_bc.pdf.jpgBeltrán_bc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30880https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624978/6/Beltr%c3%a1n_bc.pdf.jpga5b0e1ad18146a230721eec20c6d6e65MD56false2087-12-19Beltrán_bc_ficha.pdf.jpgBeltrán_bc_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg97767https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624978/9/Beltr%c3%a1n_bc_ficha.pdf.jpgdea17979b8e3b59847303d58123d4fc2MD59falseTEXTBeltrán_bc.pdf.txtBeltrán_bc.pdf.txtExtracted texttext/plain92712https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624978/5/Beltr%c3%a1n_bc.pdf.txtf9a1ba62b4775f5a2c6198dcc6435359MD55false2087-12-19Beltrán_bc_ficha.pdf.txtBeltrán_bc_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624978/8/Beltr%c3%a1n_bc_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58falseORIGINALBeltrán_bc.pdfBeltrán_bc.pdfapplication/pdf1726704https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624978/1/Beltr%c3%a1n_bc.pdf384f063b2b56c8cd32699b19056177faMD51trueBeltrán_bc.epubBeltrán_bc.epubapplication/epub3611874https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624978/2/Beltr%c3%a1n_bc.epub6b3e83f67156a0cad1da20a9d4af0572MD52false2087-12-19Beltrán_bc.docxBeltrán_bc.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document7628149https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624978/3/Beltr%c3%a1n_bc.docx27cdbbebfca2f2e6dab014047299e302MD53false2087-12-19Beltrán_bc_ficha.pdfBeltrán_bc_ficha.pdfapplication/pdf1137891https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624978/4/Beltr%c3%a1n_bc_ficha.pdff95579c8ccf912b246be49e826938cb6MD54false10757/624978oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6249782025-04-14 16:54:38.13Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).