Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sichi Elias, Rosa Isabel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Las contrataciones públicas en nuestro país es una pieza primordial para la gestión pública, en la actualidad está vigente la Ley de Contrataciones del Estado N° 30225 y su reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 344-2018-EF. Con la finalidad que las compras sean eficientes y eficaces, el Organismo Supervisor de las Contracciones Públicas, es el ente regulador, efectuando constantemente modificaciones al reglamento, tomado en cuenta que el dispositivo normativo vigente evidencia vacíos legales, provocando incertidumbre en las Entidades y Contratistas respecto a contenidos de contrataciones públicas. En ese contexto, la presente investigación tiene como objetivo presentar una propuesta para modificar el artículo N° 34.3, Valor Referencial, del Reglamento de la Ley de Contrataciones con el Estado. En donde, se consta que, el área usuaria, como conocedor e identificado...
2
tesis de grado
El presente artículo ha tenido como objetivo cuestionar la relación entre la práctica del buen gobierno corporativo y la generación de valor en la empresa, considerando los últimos acontecimientos suscitados a nivel mundial y nacional asociados a escándalos de corrupción de diversos grupos empresariales. Asimismo, en la presente investigación se ha descrito primero la historia del gobierno corporativo, luego se ha expuesto los diversos conceptos, actores, principios y teorías que sostienen la práctica de la buena gobernanza, después se analizaron las diversas posturas de especialistas en la materia que están favor y en contra respecto a la relación entre la generación de valor y la práctica del gobierno corporativo. Para finalizar, se planteó una respuesta a la pregunta en cuestión, basada en las posturas de los expertos.
3
tesis de grado
El presente proyecto fue creado al identificar una necesidad por parte del sector empresarial a los diversos problemas laborales provocados por el estrés laboral de los trabajadores el cual que genera consecuencias irreversibles en la salud, más aún cuando el ambiente de trabajo no aporta la comodidad y estabilidad necesaria. Asimismo, está comprobado que un ambiente saludable y sostenible mejora la productividad, además contribuye a obtener soluciones estratégicas que no sólo responderán a las necesidades de las empresas, sino también ayudarán a prever las tendencias futuras y maximizar el potencial de cada individuo. Por consiguiente, con el objetivo de cambiar dicho fenómeno queremos dar a conocer nuestro proyecto, el cual aportará un cambio radical, a través de un servicio de diseño, implementación y mantenimiento de espacios recreativos para empresas de diversos secto...