La retención inclusiva del talento humano y el desarrollo de personas con discapacidad en las organizaciones, 2020

Descripción del Articulo

La desigualdad de oportunidades para las personas con discapacidad es un problema persistente en las sociedades de hoy, lo cual se refleja con mayor notoriedad en el Perú en el ámbito empresarial, desde el proceso de la contratación hasta en el momento en que se lleva a cabo la vinculación laboral....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Retamozo, Jesus Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667863
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
Discapacidad
Inclusión
Retención
Talento humano
Development
Disability
Inclusion
Retention
Human talent
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La desigualdad de oportunidades para las personas con discapacidad es un problema persistente en las sociedades de hoy, lo cual se refleja con mayor notoriedad en el Perú en el ámbito empresarial, desde el proceso de la contratación hasta en el momento en que se lleva a cabo la vinculación laboral. En la actualidad muchas empresas peruanas no cumplen con las políticas de inclusión ni cuentan con políticas laborales en favor de la diversidad, por lo que terminan subestimando las habilidades de las personas con algún tipo de discapacidad o con habilidades especiales, ofreciéndoles puestos de trabajo que no requieren calificación y que hacen que para las personas con discapacidad sea más difícil encontrar un en el actual mercado laboral empleo en el que puedan desarrollarse. Atendiendo esta problemática la presente investigación tiene como principal objetivo determinar en qué medida se relaciona la retención inclusiva del talento humano con el desarrollo de las personas con discapacidad en las organizaciones. Lo que se pretende es analizar la relación entre la retención inclusiva del talento humano y las condiciones favorables para la contratación de personas con discapacidad, el fortalecimiento de sus capacidades y la promoción laboral de estas personas en las organizaciones. En esta investigación con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental se utiliza como instrumento de recolección de datos un cuestionario compuesto por preguntas cerradas, y se toman como variables independiente y dependiente la “retención inclusiva de talento humano” y el “desarrollo de personas con discapacidad” de manera respectiva. Los resultados arrojan que existe una relación positiva y estadísticamente significativa entre las variables, por lo que se concluye que la retención inclusiva de talento humano genera condiciones favorables para el fortalecimiento de capacidades y habilidades para las personas con algún tipo de discapacidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).