Estrategias de retención del talento en una empresa comercializadora de vehículos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo del tipo descriptivo. Su principal objetivo fue identificar los posibles factores de insatisfacción laboral que pueden incidir en la rotación voluntaria de los colaboradores de una empresa comercializadora de vehículos, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alzamora Zambrano, Eliana Karina, Suclupe Larrea, Mayra Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653677
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retención de talento
Clima laboral
Capital humano
Talent retention
Working environment
Human capital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo del tipo descriptivo. Su principal objetivo fue identificar los posibles factores de insatisfacción laboral que pueden incidir en la rotación voluntaria de los colaboradores de una empresa comercializadora de vehículos, a fin de proponer estrategias de retención de talento en la organización. La empresa en estudio presenta una rotación total promedio de 24,2 % al año. La rotación voluntaria, es decir, en la que los colaboradores deciden abandonar la empresa por voluntad propia, representa en promedio el 48 % de este índice. Por tanto, es interés del área de Gestión Humana la mejora de este indicador, debido a los consecuentes costos asociados y la pérdida tanto de talento como del know how que se produce en la organización. Para identificar los posibles factores de insatisfacción de los colaboradores que abandonan la organización por voluntad propia, se analizó e interpretó los resultados de la encuesta de clima laboral, los índices de rotación de tres años consecutivos (2016, 2017 y 2018), las encuestas de salida y la entrevista propuesta al líder de Gestión Humana de la organización. Con esta información, se identificaron los principales factores de insatisfacción que impactan en la rotación voluntaria de la empresa y, considerando el marco teórico desarrollado, se ha elaborado un plan de retención de talento que contiene diversas estrategias a aplicar. De este modo, se logrará contribuir a la mejora del índice de rotación voluntaria en la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).