El teletrabajo y su influencia en la retención del talento humano en la empresa Química Anders, San Borja - 2024

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado “El teletrabajo y su influencia en la retención del talento humano en la empresa Química Anders, San Borja – 2024” se centra en analizar cómo el teletrabajo impacta la retención de colaboradores en la mencionada empresa. La investigación surge a partir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chilet Martínez, Wilson Fernando, Muñoz García Andrea Patricia, Talledo Diaz Francesca Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683285
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Retención del talento humano
Flexibilidad laboral
Adaptabilidad
Telecommuting
Human talent retention
Work flexibility
Adaptability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación titulado “El teletrabajo y su influencia en la retención del talento humano en la empresa Química Anders, San Borja – 2024” se centra en analizar cómo el teletrabajo impacta la retención de colaboradores en la mencionada empresa. La investigación surge a partir de la necesidad de entender la relación entre el teletrabajo y la retención del talento humano, especialmente en el contexto post-pandemia. El objetivo general es determinar la influencia del teletrabajo en la retención del talento humano en Química Anders. Los objetivos específicos incluyen evaluar el impacto del teletrabajo en la conexión emocional y cultural de los empleados, así como en el equilibrio entre su vida laboral y personal. Se emplea un enfoque cuantitativo, utilizando técnicas de recolección de datos y análisis estadístico para validar la hipótesis de que el teletrabajo tiene un efecto positivo en la retención del talento humano. Los hallazgos indican que el teletrabajo contribuye a mejorar la satisfacción laboral, el equilibrio vida-trabajo y la salud mental de los trabajadores, lo que a su vez se relaciona con una disminución en la rotación de personal. La investigación sugiere que las empresas deben implementar políticas efectivas de teletrabajo para fomentar un ambiente laboral positivo. En conclusión, el teletrabajo mejora la satisfacción y el bienestar de los colaboradores y también es una herramienta importante para la retención del talento humano en Química Anders, proporcionando insights prácticos que pueden ayudar a optimizar sus políticas laborales y fortalecer su posición en el mercado laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).