“La atracción y retención del talento humano genera competitividad en las agencias marìtimas”.
Descripción del Articulo
        La atracción y retención del talento humano en las agencias marítimas en el Callao presenta una tendencia de crecimiento lento en los últimos años a pesar de que el puerto del Callao ha tenido inversión extranjera de dos empresas líderes portuarias en el mundo. El presente trabajo, parte de esta pre...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653739 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653739 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Atracción y retención de talento humano Agencia marítima Competitividad Satisfacción del personal Clima laboral Liderazgo Attraction and retention of human talent Maritime agency Competitiveness Staff satisfaction Working environment Leadership http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La atracción y retención del talento humano en las agencias marítimas en el Callao presenta una tendencia de crecimiento lento en los últimos años a pesar de que el puerto del Callao ha tenido inversión extranjera de dos empresas líderes portuarias en el mundo. El presente trabajo, parte de esta premisa, y desarrolla el porqué de esta problemática y el poco interés de las escuelas preparatoria de personal experto en el sector marítimo. Un tema tan importante es atraer y retener talento humano expertos en el sector ayudarán a generar competitividad y a mejorar los niveles de motivación, satisfacción y compromiso laboral del personal tanto administrativo como operativo, que son los pilares de una agencia marítima. La importancia que tiene para el Perú desarrollar altos niveles de competitividad y los servicios portuarios que brinda al mundo nos ha motivado a investigar las razones por las cuales los servicios son lentos y no tan eficientes como podrían ser. Se realizaron entrevistas a personal directivo de agencias marítimas quienes expresaron que su personal es valorado por su experiencia y eficiencia en cumplir sus funciones. Por otro lado, se entrevistó al personal operativo quienes opinan que tener líderes que les enseñen y ser reconocidos es importante para su permanencia y crecimiento en la organización. Así mismo se pudo identificar qué aspectos tales como la remuneración y seguridad que pueda ofrecerles la organización es importante. Por otro lado, se pudo verificar que existen pocos centros de capacitación especializada y que la mayor preparación se obtiene en el ejercicio laboral por lo cual es importante contar con más centros de estudios especializados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            