Employer branding y retención del talento humano en colaboradores de la Universidad Continental sede Huancayo-2024

Descripción del Articulo

El Employer Branding se ha convertido en una estrategia crucial para la retención del talento humano en las organizaciones. El objetivo de esta tesis es determinar la relación que existe entre el Employer Branding y la retención del talento humano en colaboradores de una universidad privada en Huanc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Carhuamaca, Jeanpierre Eduardo, Mercado Montoya, Brenda Noelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Employer branding
Retención de personal
Human talent retention
Selección de personal
Personnel selection
Desarrollo de recursos humanos
Human resources development
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Employer Branding se ha convertido en una estrategia crucial para la retención del talento humano en las organizaciones. El objetivo de esta tesis es determinar la relación que existe entre el Employer Branding y la retención del talento humano en colaboradores de una universidad privada en Huancayo. Además, se explora cómo el Employer Branding influye en la colocación, desarrollo y retención de los colaboradores. Metodológicamente, se adopta un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada y correlacional. El diseño de investigación es no experimental y transversal. Se utilizó el método científico, aplicando la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario para recolectar datos. La población del estudio fue de 95 trabajadores administrativos de la Universidad Continental - Campus Huancayo, y se trabajó con la totalidad de esta población como muestra. Los resultados indican que existe una relación directa y significativa entre el Employer Branding y la retención del talento humano, con un coeficiente de correlación de 0.660 (p = 0.000). También se encontraron relaciones significativas entre el Employer Branding y sus dimensiones específicas: colocación de colaboradores (r = 0.704, p = 0.000), desarrollo de colaboradores (r = 0.552, p = 0.000) y retención de colaboradores (r = 0.558, p = 0.000). En conclusión, sí existe una relación directa y significativa entre el Employer Branding y la retención del talento humano en colaboradores de la universidad privada en Huancayo. Las estrategias efectivas de Employer Branding pueden mejorar significativamente la colocación, el desarrollo y la retención de los colaboradores
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).