Influencia de la música en la reducción del miedo en pacientes de 6 a 10 años durante su primera cita odontológica en el Centro Universitario de Salud UPC
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de la música en la reducción del miedo en pacientes de 6 a 10 años durante su primera cita odontológica en el Centro universitario de salud de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Materiales y métodos: El presente estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625858 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Miedo Odontología Musicoterapia Niños Fear Dentistry Music therapy Child |
id |
UUPC_a7e3b46c13a98cd696be635758bfb534 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625858 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Influencia de la música en la reducción del miedo en pacientes de 6 a 10 años durante su primera cita odontológica en el Centro Universitario de Salud UPC |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Influence of music on the reduction of fear in patients from 6 to 10 years old during their first dental appointment at the university health center UPC |
title |
Influencia de la música en la reducción del miedo en pacientes de 6 a 10 años durante su primera cita odontológica en el Centro Universitario de Salud UPC |
spellingShingle |
Influencia de la música en la reducción del miedo en pacientes de 6 a 10 años durante su primera cita odontológica en el Centro Universitario de Salud UPC Katya Vanesa, Pabón López Miedo Odontología Musicoterapia Niños Fear Dentistry Music therapy Child |
title_short |
Influencia de la música en la reducción del miedo en pacientes de 6 a 10 años durante su primera cita odontológica en el Centro Universitario de Salud UPC |
title_full |
Influencia de la música en la reducción del miedo en pacientes de 6 a 10 años durante su primera cita odontológica en el Centro Universitario de Salud UPC |
title_fullStr |
Influencia de la música en la reducción del miedo en pacientes de 6 a 10 años durante su primera cita odontológica en el Centro Universitario de Salud UPC |
title_full_unstemmed |
Influencia de la música en la reducción del miedo en pacientes de 6 a 10 años durante su primera cita odontológica en el Centro Universitario de Salud UPC |
title_sort |
Influencia de la música en la reducción del miedo en pacientes de 6 a 10 años durante su primera cita odontológica en el Centro Universitario de Salud UPC |
author |
Katya Vanesa, Pabón López |
author_facet |
Katya Vanesa, Pabón López |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Milagros Teresa, Oliva Valencia Reyes Bossio, Mario |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Katya Vanesa, Pabón López |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Miedo Odontología Musicoterapia Niños Fear Dentistry Music therapy Child |
topic |
Miedo Odontología Musicoterapia Niños Fear Dentistry Music therapy Child |
description |
Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de la música en la reducción del miedo en pacientes de 6 a 10 años durante su primera cita odontológica en el Centro universitario de salud de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Materiales y métodos: El presente estudio es de tipo ensayo clínico aleatorizado y ciego simple. La muestra se constituyó por 24 pacientes pediátricos, entre 6 y 10 años que sea su primera atención dental y visita al Centro universitario de salud UPC. El número de participantes se determinó mediante el programa estadístico OpenEpi versión 3, utilizando la fórmula de comparación de medias, para lo cual se tomaron los datos de medias y desviación estándar de una investigación previa. Se utilizó la Escala de evaluación del miedo dental en niños (CFSS-DF) antes y después de la atención de cada paciente. Se dividió la muestra en 2 grupos, un grupo con intervención música y el otro fue un grupo control. Ambos fueron evaluados en una sola cita. Resultados: Se encontró diferencia significativa en la reducción del miedo, según la escala utilizada, entre el grupo experimental y el grupo control. Conclusión: La música utilizada tiene influencia en la reducción del miedo y contribuye a mejorar el manejo de conducta del paciente durante la cita odontológica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-13T22:52:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-13T22:52:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-03-01 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
1. Katya Vanesa PL. Influencia de la música en la reducción del miedo en pacientes de 6 a 10 años durante su primera cita odontológica en el Centro Universitario de Salud UPC [Internet]. [Lima, Perú]: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); 2019 [cited 2019 Jun 22]. Available from: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/625858 |
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
10.19083/tesis/625858 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/625858 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
identifier_str_mv |
1. Katya Vanesa PL. Influencia de la música en la reducción del miedo en pacientes de 6 a 10 años durante su primera cita odontológica en el Centro Universitario de Salud UPC [Internet]. [Lima, Perú]: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); 2019 [cited 2019 Jun 22]. Available from: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/625858 10.19083/tesis/625858 0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/625858 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625858/7/Pab%c3%b3n_lk.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625858/6/Pab%c3%b3n_lk.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625858/9/Pab%c3%b3n_lk_ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625858/5/Pab%c3%b3n_lk.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625858/8/Pab%c3%b3n_lk_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625858/1/Pab%c3%b3n_lk.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625858/2/Pab%c3%b3n_lk.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625858/3/Pab%c3%b3n_lk.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625858/4/Pab%c3%b3n_lk_ficha.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e6108b7fd3a9ee98f92757654d581dd7 2d26065672c540745055ceb0d76abb54 d002105de2c48d192b0c58a8fc86b636 2a992521e218af356eadbcb334e4ddf2 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 73ed729e9562f1abc63d272bc25f1b0f c4dd210c323d1173f519c5a1b8409d43 90994913a7fd9adc42e868d83acf0797 42998917e89cf52262bb586c5fb6f653 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1839089892783554560 |
spelling |
d4f1f6cc8c304440412ff8e1acf273c65003509c3618c1bab2ec321e57248b1853ehttp://orcid.org/0000-0003-4655-1927Milagros Teresa, Oliva ValenciaReyes Bossio, Mario675233443b228b440cb32d65f34d469e500Katya Vanesa, Pabón López2019-06-13T22:52:05Z2019-06-13T22:52:05Z2019-03-011. Katya Vanesa PL. Influencia de la música en la reducción del miedo en pacientes de 6 a 10 años durante su primera cita odontológica en el Centro Universitario de Salud UPC [Internet]. [Lima, Perú]: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); 2019 [cited 2019 Jun 22]. Available from: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/62585810.19083/tesis/625858http://hdl.handle.net/10757/6258580000 0001 2196 144XObjetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de la música en la reducción del miedo en pacientes de 6 a 10 años durante su primera cita odontológica en el Centro universitario de salud de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Materiales y métodos: El presente estudio es de tipo ensayo clínico aleatorizado y ciego simple. La muestra se constituyó por 24 pacientes pediátricos, entre 6 y 10 años que sea su primera atención dental y visita al Centro universitario de salud UPC. El número de participantes se determinó mediante el programa estadístico OpenEpi versión 3, utilizando la fórmula de comparación de medias, para lo cual se tomaron los datos de medias y desviación estándar de una investigación previa. Se utilizó la Escala de evaluación del miedo dental en niños (CFSS-DF) antes y después de la atención de cada paciente. Se dividió la muestra en 2 grupos, un grupo con intervención música y el otro fue un grupo control. Ambos fueron evaluados en una sola cita. Resultados: Se encontró diferencia significativa en la reducción del miedo, según la escala utilizada, entre el grupo experimental y el grupo control. Conclusión: La música utilizada tiene influencia en la reducción del miedo y contribuye a mejorar el manejo de conducta del paciente durante la cita odontológica.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMiedoOdontologíaMusicoterapiaNiñosFearDentistryMusic therapyChildInfluencia de la música en la reducción del miedo en pacientes de 6 a 10 años durante su primera cita odontológica en el Centro Universitario de Salud UPCInfluence of music on the reduction of fear in patients from 6 to 10 years old during their first dental appointment at the university health center UPCinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ciencias de la SaludLicenciaturaOdontologíaCirujano dentista2019-06-22T22:19:07Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_36139552089-03-01Pabón_lk.pdfPabón_lk.pdfapplication/pdf609522https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625858/7/Pab%c3%b3n_lk.pdfe6108b7fd3a9ee98f92757654d581dd7MD57falseTHUMBNAILPabón_lk.pdf.jpgPabón_lk.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32290https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625858/6/Pab%c3%b3n_lk.pdf.jpg2d26065672c540745055ceb0d76abb54MD56false2089-03-01Pabón_lk_ficha.pdf.jpgPabón_lk_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59257https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625858/9/Pab%c3%b3n_lk_ficha.pdf.jpgd002105de2c48d192b0c58a8fc86b636MD59falseTEXTPabón_lk.pdf.txtPabón_lk.pdf.txtExtracted texttext/plain51082https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625858/5/Pab%c3%b3n_lk.pdf.txt2a992521e218af356eadbcb334e4ddf2MD55false2089-03-01Pabón_lk_ficha.pdf.txtPabón_lk_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625858/8/Pab%c3%b3n_lk_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58falseORIGINALPabón_lk.pdfPabón_lk.pdfapplication/pdf323959https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625858/1/Pab%c3%b3n_lk.pdf73ed729e9562f1abc63d272bc25f1b0fMD51truePabón_lk.epubPabón_lk.epubapplication/epub377166https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625858/2/Pab%c3%b3n_lk.epubc4dd210c323d1173f519c5a1b8409d43MD52false2089-03-01Pabón_lk.docxPabón_lk.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document538780https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625858/3/Pab%c3%b3n_lk.docx90994913a7fd9adc42e868d83acf0797MD53false2089-03-01Pabón_lk_ficha.pdfPabón_lk_ficha.pdfapplication/pdf110814https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625858/4/Pab%c3%b3n_lk_ficha.pdf42998917e89cf52262bb586c5fb6f653MD54false10757/625858oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6258582025-07-19 20:28:19.266Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).