Eficacia de la Musicoterapia en la reducción de la ansiedad dental en niños con Necesidades Especiales durante la Atención Odontológica

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la eficacia de la musicoterapia en la reducción de los niveles de ansiedad en los niños de 5 a 12 años de edad, con necesidades especiales durante la atención odontológica en el Centro Ann Sullivan del Perú.  Materiales y métodos: Estudio cuasi experimental. Se evaluó a 40 paciente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Otero Larnia, María Antonella, Ramos Guerrero, Lizeth Aracely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651634
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Musicoterapia
Ansiedad dental
Presión arterial
Odontología
Music therapy
Dental anxiety
Blood pressure
Odontology
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la eficacia de la musicoterapia en la reducción de los niveles de ansiedad en los niños de 5 a 12 años de edad, con necesidades especiales durante la atención odontológica en el Centro Ann Sullivan del Perú.  Materiales y métodos: Estudio cuasi experimental. Se evaluó a 40 pacientes, los cuales fueron divididos aleatoriamente en 2 grupos: grupo de expuestos y no expuestos a musicoterapia. El nivel de ansiedad fue registrado por la escala de imagen facial antes y después de la atención clínica, el comportamiento durante la atención a través de la escala de Frankl y el nivel de ansiedad de los padres a través de la escala modificada de Corah. Asimismo, se registraron los cambios en las funciones vitales de ambos grupos antes y después de dicha atención.  Resultados: Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en todos los valores de la presión arterial (sístole, p<0.001 y diástole, p=0.007) y frecuencia cardiaca final (p= 0.001) en ambos grupos. Los valores de las funciones vitales finales fueron menores en el grupo expuesto en contraste al grupo no expuesto. Se encontró diferencias estadísticamente significativas entre los niveles de ansiedad final en ambos grupos, observándose una proporción mayor de casos con niveles de ansiedad en el grupo no expuesto a musicoterapia. (p=0.001) Conclusión: El empleo de la musicoterapia es eficaz en la reducción de los niveles de ansiedad durante la atención odontológica en pacientes con necesidades especiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).