Exportación Completada — 

APP “HABLAPROFE”

Descripción del Articulo

Este proyecto son asesorías de manera virtual que pueden realizarse de manera personalizada. Además, pueden separarse dichas asesorías mediante la aplicación o mediante las redes sociales del proyecto. Su viabilidad se desarrolla en base a la investigación realizada a alumnos preuniversitarios de ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Apolaya, Lesly de los Angeles, Paredes Acosta, José Rodolfo, Rivadeneyra Gutiérrez, Omar Alexander, Sanchez Puscan, Juan Manuel, Serquen Osorio, Jordan Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655090
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asesoría universitaria
Asesoría académica
Estudiantes universitarios
Plan de negocio
College counseling
Academic advising
University students
Business plan
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este proyecto son asesorías de manera virtual que pueden realizarse de manera personalizada. Además, pueden separarse dichas asesorías mediante la aplicación o mediante las redes sociales del proyecto. Su viabilidad se desarrolla en base a la investigación realizada a alumnos preuniversitarios de nivel socioeconómico C de Lima Metropolitana y alumnos universitarios de UPC, Universidad de Lima y USIL de Lima Metropolitana de niveles socioeconómicos A y B. Por ello, se ha podido identificar en el análisis a un grupo de estudiantes que necesitan o requieren asesorías para prepararse en su postulación a la universidad pública o durante la etapa universitaria, en la circunstancia que no comprendan o dominen algún tema en especial. Para validar dicha solución se realizó publicaciones donde se presentó al público para que salga al mercado. Por último, se realizó un plan concierge para estimar la intención de compra del servicio y proyectar los estados financieros, los cuales, estos están respaldados por oportunos desarrollos estratégicos que llevan a cabo un plan de negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).