Appistóteles
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar y comprobar la aceptación y viabilidad de la propuesta empresarial llamada Appistóteles. La cual apunta a ofrecer un servicio de asesoría universitaria de calidad a distancia a través de videollamadas por Google Meet. Basado en el...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654911 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asesoría universitaria Plataforma educativa Plan de negocio College counseling Educational platform Business plan https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar y comprobar la aceptación y viabilidad de la propuesta empresarial llamada Appistóteles. La cual apunta a ofrecer un servicio de asesoría universitaria de calidad a distancia a través de videollamadas por Google Meet. Basado en el entendimiento sobre la coyuntura actual y dificultades en su educación universitaria que el segmento identificado afronta día a día. Por ese motivo, la propuesta ha sido concebida para satisfacer las necesidades de las personas en etapa universitaria con un estilo de vida moderno y progresista, cuya rutina este alineada al uso constante de la tecnología y familiarizada con los canales educativos disponibles actualmente en el mercado. Por ello, Appistóteles se compromete a ofrecer un servicio educativo eficaz e intuitivo, el cual se adaptará a la variedad de cursos disponibles, tipos consultas y disponibilidad de asesores para los alumnos que deseen contar con nuestros servicios. Es preciso señalar que la propuesta será introducida al mercado a través de la redes sociales, avisos digitales y publicidad en vallas, estas últimas ubicadas cerca de las universidades de Lima Metropolitana. Finalmente, y basados en el levantamiento de información de mercado y finanzas proyectados, se determinó que el proyecto es viable debido a que obtuvimos una TIR del 65% y un VAN de S/ 39,571.00 que se encuentran descritos en el desarrollo del presente trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).