Plan de negocio de un restaurante de comida saludable para personas que necesiten y desean cuidar su alimentación
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la deseabilidad, factibilidad comercial y la viabilidad financiera de crear e implementar un restaurante especializado en comida saludable para personas que necesiten cuidar su alimentación para controlar enfermedades no trasmisibles (...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658883 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658883 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vida saludable Alimentación saludable Plan nutricional Enfermedades no transmisibles Healthy life Healthy nutrition Nutritional plan Non-communicable diseases https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la deseabilidad, factibilidad comercial y la viabilidad financiera de crear e implementar un restaurante especializado en comida saludable para personas que necesiten cuidar su alimentación para controlar enfermedades no trasmisibles (diabetes, hipertensión, obesidad y otros). El plan de negocio contiene el análisis de mercado teniendo en cuenta las tendencias mundiales que muestran un crecimiento sostenido por el interés de mantener una vida saludable a través de una alimentación sana. El restaurante va dirigido a personas con enfermedades no transmisibles con NSE A y B, mayores de 18 años con poder adquisitivo, modernas, progresistas y sofisticadas que priorizan su alimentación con cuidados nutricionales. Adicionalmente, se realizó un sondeo de mercado a fin de poder identificar información necesaria que valida y ayuda definir el modelo de negocio. El restaurante estará ubicado en Miraflores, el cual funcionará brindando almuerzos y cenas. La carta será diseñada y supervisada por un Chef altamente calificado y un nutricionista especializado. Para el inicio de las operaciones se necesitará una inversión de s/ 541,073 dicho monto se utilizará en la compra de equipos y capital de trabajo. La estructura de capital estará distribuida con 60% de deuda y 40% de capital propio teniendo una relación D/E de 1.5. Finalmente, luego de realizar el análisis financiero se obtiene un VAN de s/ 271,680 y una TIR de 32% considerando una tasa de descuento del 13.65%, por lo que se concluye que el proyecto es rentable, viable y genera valor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).