Duración del Desempleo y la decisión de selección de la industria de emprendimiento

Descripción del Articulo

El emprendimiento es un tema hoy en dia, muy importante porque ayuda a muchas personas quienes lo inician ya sea por necesidad de generar ingresos o simplemente por aprovechar una oportunidad de establecer un nuevo negocio. Las tasas de Desempleo y las escasas oportunidades laborales conllevan a que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejía Ramirez, Rosario Del Pilar, Huarcaya Huaman, Veronica Sergia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655735
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento
Desempleo
Economía
Entrepreneurship
Unemployment
Economy
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El emprendimiento es un tema hoy en dia, muy importante porque ayuda a muchas personas quienes lo inician ya sea por necesidad de generar ingresos o simplemente por aprovechar una oportunidad de establecer un nuevo negocio. Las tasas de Desempleo y las escasas oportunidades laborales conllevan a que las personas busquen otras alternativas para salir adelante creando ellos mismos su propio emprendimiento. En este documeno se desarrollan los factores que contribuyen y se relacionan con el emprendimiento. El propósito de este artículo fue recopilar investigaciones de diversos autores sobre la relación entre desempleo y emprendimiento desde el año 2014 al 2019 usando la investigación descriptiva como metodología con el objetivo de explicar el estado de la cuestión sobre las controversias acerca del tiempo que se pasa desempleado y la selección de la industria del emprendimiento. De esta manera, se encontró factores como la edad, educación y economía y su relación con el Desempleo/emprendimiento. Para un autor, el emprendimiento es el empresariado innovador, para otro es el proceso de crear riqueza y para otros es la búsqueda y el aprovechamiento de oportunidad. Sobre el factor edad algunos autores señalan que las personas con edad avanzada poseen mayor riesgo de no emplearse siendo menos productivos y para otros, la edad favorece al brindar la experiencia, el capital humano y el capital financiero. Asimismo, sobre el factor educación algunos autores mencionan que brinda conocimientos y habilidades y para otros es un determinante de supervivencia más para los emprendedores por necesidad. Finalmente, el factor económico ayuda a poder lograr la supervivencia del negocio. Este estudio es importante porque ayuda a incentivar la investigación de nuevos factores para el crecimiento del emprendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).