Inflación y Desempleo: Estudio de caso en la Región San Martin.
Descripción del Articulo
La presente monografía titulada “INFLACIÓN Y DESEMPLEO: ESTUDIO DE CASO EN LA REGIÓN SAN MARTÍN”, tiene como objetivo dar a conocer cómo afecta la inflación y el desempleo en la Región San Martín, para poder tener un mejor alcance de la información y evaluar que decisiones se puede tomar para la mej...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3096 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inflación, Desempleo, decisiones y interés. Inflation, unemployment, decisions and interest. |
Sumario: | La presente monografía titulada “INFLACIÓN Y DESEMPLEO: ESTUDIO DE CASO EN LA REGIÓN SAN MARTÍN”, tiene como objetivo dar a conocer cómo afecta la inflación y el desempleo en la Región San Martín, para poder tener un mejor alcance de la información y evaluar que decisiones se puede tomar para la mejora en la Región. Seguramente el tema se presta a una vasta profundidad de casos y variadas interpretaciones teóricas, pero en esta ocasión me he permitido hacer una explicación sencilla a fin de aportar con un grano de arena a los estudiantes que llevan esta asignatura, que de seguro les será de utilidad. En este contexto la monografía se desarrolló con la finalidad de poder comprender lo que ocurre en todo el mundo, además de conocer algunas teorías y leyes sobre la inflación y desempleo. Ya que este tema es de interés de toda economía, del cual depende la estabilidad de las políticas que maneja cada autoridad económica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).