Implementación de una Intranet para optimizar los procesos operativos en el área de importaciones en una agencia de carga internacional de Perú
Descripción del Articulo
Las agencias de cargas internacional cumplen un papel fundamental en la cadena logística internacional, al coordinar el traslado eficiente y seguro de mercancía. El estudio se enfoca en una agencia de carga ubicada en Perú que presenta deficiencias en el área operativa de importaciones que afectan l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685445 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agencia de carga internacional Digitalización Automatización Intranet corporativa Optimización Atención al cliente International freight forwarder Digitalization Automation Corporate intranet Optimization Customer service https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las agencias de cargas internacional cumplen un papel fundamental en la cadena logística internacional, al coordinar el traslado eficiente y seguro de mercancía. El estudio se enfoca en una agencia de carga ubicada en Perú que presenta deficiencias en el área operativa de importaciones que afectan la productividad y el servicio al cliente. Por lo tanto, el objetivo general fue analizar la problemática y proponer una solución tecnológica que permita optimizar e integrar los procesos y la trazabilidad de la información logística. Con un enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas a expertos y trabajadores, se aplicó la metodología de los 5 por qué y recopiló información interna de la empresa. A partir de ello, se propusieron tres alternativas de solución frente a la problemática con el fin de mejorar la eficiencia en la operatividad e integrar las diversas áreas. Dichas alternativas fueron seleccionadas gracias a los antecedentes nacionales e internacionales, y el análisis de ventajas y desventajas los cuales justifican las elecciones. Finalmente, la implementación de un Intranet consiguió contar con respaldo no solo operativa y estratégica, sino también financieramente, demostrando su viabilidad. Esta solución permite incrementar un 30 % la eficiencia operativa, reducir un 40 % los errores documentales y mejorar la trazabilidad de las cargas. Desde el enfoque financiero, el análisis arrojó una TIR del 30 %, superando al COK y al WACC. Es así como, la propuesta no solo responde las necesidades actuales de la agencia de carga, sino también representa una solución sostenible y estratégica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).