La marca personal en la industria de la música para alcanzar la internacionalización.
Descripción del Articulo
La construcción de la marca personal de un músico en redes sociales ha tomado importancia los últimos años, puesto que les permite sobresalir dentro de una industria que se encuentra en constante cambio. La revolución digital ha permitido que los músicos puedan alcanzar audiencias internacionales, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683991 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción de marca personal Marca personal Internacionalización Industria musical Autenticidad Música Redes sociales Personal branding Personal brand Internationalization Music industry Authenticity Music Social networks https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La construcción de la marca personal de un músico en redes sociales ha tomado importancia los últimos años, puesto que les permite sobresalir dentro de una industria que se encuentra en constante cambio. La revolución digital ha permitido que los músicos puedan alcanzar audiencias internacionales, es decir fuera de su país de origen. Para ello, emplean estrategias que permitan que su marca personal sea reconocida y comprendida dentro de distintos contextos socioculturales. La presente investigación explica cómo se da la construcción de la marca personal de un músico, para que ésta pueda internacionalizarse, es decir, llegar a audiencias distintas a las de su país de origen . Se realiza un análisis de contenido cualitativo de dos perfiles de cantantes en la red social TikTok: el estadounidense Conan Gray y el británico Lewis Capaldi, tomando como muestra aquellos videos que superaron los diez millones de visualizaciones dentro del periodo de junio del 2022 a junio del 2023. Para este estudio, se tomo como muestra solo las publicaciones de videos que superaron los diez millones de visualizaciones. Los hallazgos muestran la importancia de construir una marca personal auténtica que logre conectar con diferentes audiencias, a través de la promoción de un músico que es cercano a sus seguidores. El estudio contribuye a entender lo relevante que es para un músico construir una marca personal en las redes sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).