Análisis del impacto de la depreciación de activos fijos en la rentabilidad de la empresa metalmecánica “ABC”, Lima 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo determinar el impacto de la depreciación de activos fijos en la rentabilidad de la empresa metalmecánica “ABC”. La metodología de la investigación es de enfoque cualitativo y de diseño no experimental. Para la recolección de información, se utilizaron la revis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683427 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depreciación Vida útil Activo fijo Rentabilidad Depreciation Useful life Fixed assets Profitability https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo determinar el impacto de la depreciación de activos fijos en la rentabilidad de la empresa metalmecánica “ABC”. La metodología de la investigación es de enfoque cualitativo y de diseño no experimental. Para la recolección de información, se utilizaron la revisión documental y entrevistas a profundidad con especialistas en el área. Los hallazgos revelaron que la empresa presenta deficiencias en la estimación de la depreciación de sus activos fijos. Actualmente, esta se calcula en función de la vida útil tributaria, por lo que no refleja de manera adecuada el desgaste real de los activos. Además, la empresa sigue utilizando activos que ya han sido totalmente depreciados, ello ocasiona que los estados financieros no presenten información fiable. Se determinó que la depreciación tiene un impacto directo en la rentabilidad. Un cálculo adecuado de la depreciación permite que los costos, gastos, el valor en libros de los activos fijos y el patrimonio se presenten de manera razonable. Esto, a su vez, permite obtener ratios de rentabilidad correctos, tales como el margen bruto, el margen neto y el retorno sobre activos (ROA). En base a estos hallazgos, se recomienda a la empresa “ABC” verificar la vida útil de los activos fijos con el fin de estimar mejor el tiempo real de uso. De acuerdo con el análisis de factibilidad y viabilidad, la empresa cuenta con los recursos humanos y financieros necesarios para implementar esta recomendación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).