La depreciación en el costo del servicio y su impacto en la determinación del impuesto a la Renta de la empresa de Transporte Silver Express E.I.R.L.
Descripción del Articulo
En el contexto peruano, la depreciación en el costo del servicio tiene un impacto significativo en la determinación del Impuesto a la Renta de las empresas, incluyendo aquellas del sector de transporte. En efecto, en el caso de las compañías de transporte como Silver Express E.I.R.L., la depreciació...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671650 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depreciación Impuesto a la renta Activo fijos Costos Depreciation Income tax Fixed assets Costs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En el contexto peruano, la depreciación en el costo del servicio tiene un impacto significativo en la determinación del Impuesto a la Renta de las empresas, incluyendo aquellas del sector de transporte. En efecto, en el caso de las compañías de transporte como Silver Express E.I.R.L., la depreciación de los activos fijos es un factor clave en la gestión financiera y tributaria. La depreciación, al ser un gasto no desembolsado en efectivo, pero que afecta la renta imponible, permite a las empresas reducir la carga impositiva. En un sector tan dependiente de activos como vehículos, maquinaria y otros equipos; la correcta valoración y aplicación de la depreciación impacta directamente en la determinación de los impuestos. Es por esta razón que nos resulta importante realizar un análisis de esta dependencia e impacto. Para ello, hemos determinado el contexto de la empresa Silver Express E.I.R.L., de modo que, tomamos conciencia de cómo los aspectos económicos, sociales, culturales y políticos afectan en su operación. Sumado a ello, realizamos la descripción de Silver Express E.I.R.L., a efectos de saber -con precisión- las actividades que realiza, cuál es su planeamiento estratégico, posicionamiento en el sector, las certificaciones o recomendaciones con las que cuenta y su información financiera relevante para efectos del presente tema. Como resultado, realizamos una indagación sobre los antecedentes de la investigación relacionada con la situación problemática, identificamos las teorías y/o modelos que sustentan el análisis y solución del problema, y explicamos cómo estos marcos teóricos se aplicarían a Silver Express EIRL. en última instancia determinamos que la investigación cualitativa fue el método más adecuado para el presente trabajo. En ese sentido, planteamos tres alternativas para hacerle frente al problema identificado: (i) enfoque de la situación problemática, (ii) enfoque en las áreas funcionales relacionadas y (iii) detalle y objetivo de alternativas propuestas. Y, tras realizar el análisis de cada una de las alternativas propuestas, lo cual implicó analizar tanto sus ventajas como desventajas y su impacto en la organización; determinamos que la mejor alternativa es contratar a un personal para el área contable. Se escogió esta alternativa ya que es la que mejor permite que se lleve un correcto control en la depreciación del Activo Fijo (Propiedad, Planta y Equipo) y, también, la que mejor permite la correcta aplicación de la NIC 16. Por último, tras examinar la solución al problema, proporcionamos sugerencias, propusimos recomendaciones para que puedan ser tomadas en cuenta si se quiere realizar una investigación de una situación problemática similar en el futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).