La conducta asertiva del docente y el estrés académico en estudiantes del sexto y séptimo ciclo de la carrera de Ingeniería Civil en una modalidad híbrida de una universidad privada en Lima, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como finalidad analizar la relación entre la conducta asertiva del docente universitario y el estrés académico en los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil en modalidad híbrida, cursando en quinto y sexto ciclo en una universidad privada en Lima. Se determinó que el est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moscoso Escalante, Sheyla Janine, Garcia Zelada, Jimena Paola, Arias Ormeño, Luz Del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683799
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docente
Estrés Académico
Conducta Asertiva
Educación Superior
Teacher
Academic Stress
Assertive Behavior
Higher Education
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como finalidad analizar la relación entre la conducta asertiva del docente universitario y el estrés académico en los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil en modalidad híbrida, cursando en quinto y sexto ciclo en una universidad privada en Lima. Se determinó que el estrés académico es un problema multifactorial presente en los estudiantes del siglo XXI, aunque existen pocas investigaciones sobre la relación del docente en este contexto. Para ello, se realizó un tipo de investigación básico con un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, utilizando un diseño no experimental de corte transversal y un muestreo probabilístico aleatorio simple. La muestra estuvo conformada por 352 estudiantes universitarios y 42 docentes. Se aplicaron como instrumentos el inventario SISCO SV-21 (2018) y el autoinforme de conducta asertiva ADCA-1 (2003). Los resultados indicaron que no existe una correlación directa entre la conducta asertiva del docente y el estrés académico del estudiante universitario. Estos hallazgos sugieren que el estrés académico resulta de una interacción compleja entre diversos factores personales y situaciones del contexto estudiantil, donde el docente es un elemento relevante. En conclusión, los resultados sugieren que el estrés académico es un fenómeno complejo y multifactorial, destacando la importancia de las habilidades asertivas del docente. Potenciar estas habilidades puede contribuir a generar entornos académicos más saludables y propicios para el aprendizaje y bienestar de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).