Acciones promocionales y distribución de arte digital en plataformas online. El caso de la plataforma Webtoon
Descripción del Articulo
La tecnología ha replanteado distintas industrias y sectores; entre ellos, el arte y la literatura. Los webtoons, un género de webcómic originario de Corea, ha tenido una globalización interesante durante los últimos años. Pues esta internacionalización, ha inspirado a artistas digitales en países d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673193 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Artistas digitales Acciones promocionales Webtoon Plataformas digitales Distribución Arte digital Usuarios Digital artists Promotional Actions Digital platforms Distribution Digital art Users https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La tecnología ha replanteado distintas industrias y sectores; entre ellos, el arte y la literatura. Los webtoons, un género de webcómic originario de Corea, ha tenido una globalización interesante durante los últimos años. Pues esta internacionalización, ha inspirado a artistas digitales en países de habla hispana para difundir este tipo de obras. No obstante, la brecha tecnológica en plataformas de distribución para webtoons en español y un menor aprovechamiento de las ventajas en plataformas digitales para la difusión de arte digital, ha limitado el trabajo y reconocimiento de estos artistas. El objetivo principal de esta investigación es analizar las acciones promocionales que los artistas digitales emplean en plataformas online y como estas influyen en la difusión de webtoons de habla hispana. Por lo que este estudio es cualitativo, pues se busca identificar las estrategias que utilizan los artistas para dar a conocer su trabajo a los usuarios. Asimismo, el estudio aborda cuatro dimensiones: Interactividad, Informatividad, Word of Mouth y extensiones promocionales. Con estas bases, se realizará un estudio etnográfico en la plataforma Webtoon Latinoamérica. Lo que se busca con esta investigación es visibilizar el mercado de webtoons y a los artistas digitales que los realizan en países de habla hispana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).