Acciones promocionales de artistas digitales hispanoamericanos en la plataforma Webtoon.

Descripción del Articulo

La tecnología ha replanteado diversos sectores del arte y la literatura. Como el caso del webtoon, un género de webcómic originario de Corea del Sur y que se ha popularizado como uno de los efectos de la globalización cultural y arte surcoreano en mercados extranjeros durante los últimos 10 años. Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Depaz Avalos, Alessandra Alhely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685001
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artes gráficas
Ilustración
Plataforma digital
Webtoon en español
Distribución
Usuarios
Graphic arts
Illustration
Digital platform
Webtoon in Spanish
Distribution
Users
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La tecnología ha replanteado diversos sectores del arte y la literatura. Como el caso del webtoon, un género de webcómic originario de Corea del Sur y que se ha popularizado como uno de los efectos de la globalización cultural y arte surcoreano en mercados extranjeros durante los últimos 10 años. Esto ha generado artistas digitales en países de habla hispana que crean y difunden este tipo de obras. Sin embargo, existe una brecha tecnológica y cultural en las plataformas para distribuir webtoons en español; de modo que el reconocimiento y trabajo de estos artistas se ha visto limitado. Este estudio cualitativo se desarrolló en la plataforma Webtoon Latinoamérica por medio de una etnografía digital, específicamente, una pauta etnográfica y entrevistas realizadas a una muestra de artistas digitales que tienen webtoons en la plataforma. En este estudio, se identificó que los artistas digitales emplean estrategias abordadas en las dimensiones de Interactividad, Informatividad, Boca a Boca y extensiones promocionales; que influyen en la creación de audiencias interactivas e interesadas por consumir y difundir la cultura de los webtoons en español y arte digital. Se descubrió que los artistas digitales expanden su trabajo en redes sociales y otras plataformas que les generan alcance e ingresos económicos. De igual manera, la investigación planteó nuevos hallazgos entre la dinámica de los autores y los lectores de webtoons en español. Asimismo, contribuyó a la identificación de las oportunidades y brechas de la industria de webtoons de habla hispana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).