Empleo de acciones promocionales de la artista independiente peruana en la plataforma de Tik Tok, caso: Milena Wharton
Descripción del Articulo
Este estudio se centra en el uso de las acciones promocionales en la aplicación de Tik Tok de la artista independiente Milena Wharton. Para ello, se realizó un estudió Mixto, en el que se empleó la técnica de análisis de contenido de dos campañas: “Promoción de la canción Warmisitay” y “Viña de Mar”...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668611 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668611 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acciones promocionales Tik Tok Redes sociales Trends Artista independientes Promotional actions Social networks Independent artists http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Este estudio se centra en el uso de las acciones promocionales en la aplicación de Tik Tok de la artista independiente Milena Wharton. Para ello, se realizó un estudió Mixto, en el que se empleó la técnica de análisis de contenido de dos campañas: “Promoción de la canción Warmisitay” y “Viña de Mar”, se analizaron un total de 51 videos que se distribuían entre conocer más sobre su vida, su contenido musical, representación andina e informativos; la segunda técnica que se empleó fue una entrevista al equipo de management de la artista. La premisa de la investigación es saber qué acciones promocionales son de relevancia para incentivar el contenido musical de la artista dentro de la plataforma de Tik Tok. La investigación mostró que uno de los principales enfoques es la narrativa con lo que se crea el contenido. Este último, debe ser atractivo visualmente, creativo, auténtico, generar interés y de rápido consumo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).