Desarrollo de una nueva línea de negocio para restaurantes de una empresa que comercializa equipos de detección de fugas de gas
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación analiza el desarrollo de una nueva línea de negocio orientada al sector gastronómico para una empresa que comercializa equipos de detección de fugas de gas. El estudio incluye un diagnóstico interno y externo de la empresa, así como un análisis de la industria utilizand...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684464 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684464 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo de negocio Detección de fugas de gas Sector gastronómico Diferenciación Análisis estratégico Business development Gas leak detection Restaurant sector Differentiation Strategic analysis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación analiza el desarrollo de una nueva línea de negocio orientada al sector gastronómico para una empresa que comercializa equipos de detección de fugas de gas. El estudio incluye un diagnóstico interno y externo de la empresa, así como un análisis de la industria utilizando herramientas como el modelo de las cinco fuerzas de Porter y la matriz FODA. También se exploran estrategias de diferenciación, penetración de mercado y desarrollo de productos, basadas en análisis cuantitativos y cualitativos de factores internos y externos. Finalmente, se propone una estrategia de diferenciación enfocada en calidad y servicio para posicionar los equipos de detección de fugas de gas en el sector gastronómico. Los resultados indican que esta nueva línea de negocio es viable y tiene un alto potencial de crecimiento debido a la baja competencia en el mercado y la creciente demanda de seguridad en el sector. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).