Sistema de detección de fuga de gas y control de sistema dual para automóviles
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene se busca desarrollar es un Sistema de detección de fuga de gas y control de sistema dual para automóviles para lo cual se utilizara sensores detectores de gas como el MQ-2 o el MQ-4, para la detección de fuga de Gas en el sistema de combustible instalado en el automóvil, el s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1310 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Detección Fuga Gas Red Gsm Gprs Mq2 Mq4 Sensor Módem Atmega Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Telecomunicaciones |
Sumario: | La presente tesis tiene se busca desarrollar es un Sistema de detección de fuga de gas y control de sistema dual para automóviles para lo cual se utilizara sensores detectores de gas como el MQ-2 o el MQ-4, para la detección de fuga de Gas en el sistema de combustible instalado en el automóvil, el sistema que se propone estará conectado a la Red GSM, para recepción de mensajes de texto en caso de fugas además de poder controlar dos válvulas para el cambio de GAS a Gasolina usando comandos ASCII enviados por mensajes de texto (SMS). Se ha diseñado el sistema basado en el microcontrolador ATMEGA32 como procesador principal, el MODEM GSM/GPRS SIM900 para la comunicación por mensajes de texto y el sensor detector de GAS MQ2 /MQ4. Mediante comandos enviados por mensajes de texto se podrá solicitar si existe fuga de GAS, el valor digital en partes por millón (ppm) se envía por mensaje de texto a un número de celular previamente configurado con lo cual se podrá controlar las válvulas de combustible usando mensajes de texto. El sistema tiene la opción de control por mensajes de texto o modo automático, para lo cual se configura el límite de gas detectado, para proceder al cambio automático de válvula de combustible. En el primer capítulo se describe la problemática y se establece el objetivo general y los objetivos específicos de la tesis, así como la justificación, los alcances y los límites de la misma. El segundo capítulo hace referencia al marco teórico y las definiciones que nos permiten entender desde la base la aplicación desarrollada. En el tercer capítulo se muestra el desarrollo de la aplicación paso a paso tanto en el diseño del hardware como del software. El cuarto capítulo nos permite analizar los costos para la implementación de este proyecto y al final se muestra las conclusiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).