Baile y Salud - TF149 - 202102
Descripción del Articulo
        El curso de Baile y Salud permite a los estudiantes reflexionar acerca del cuerpo en movimiento como parte de la expresión cultural desde el punto de vista científico que lo sustenta, tomando en cuenta los conocimientos y aptitudes adquiridas en su formación, actualizando y/o fortaleciendo dichos co...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666073 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666073 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Terapia Física TF149 | 
| Sumario: | El curso de Baile y Salud permite a los estudiantes reflexionar acerca del cuerpo en movimiento como parte de la expresión cultural desde el punto de vista científico que lo sustenta, tomando en cuenta los conocimientos y aptitudes adquiridas en su formación, actualizando y/o fortaleciendo dichos conocimientos previos, basándose en la evidencia científica. Como complemento, el curso busca crear un vínculo entre los conocimientos previos del individuo sobre el movimiento como expresión cultural y las bases científicas que lo soportan para un mejor performance, dándole así al estudiante las herramientas para expandir sus visión sobre la ciencia, salud y el arte, fortaleciendo su individuación como parte de su educación superior, con el fin de capacitarlo para responder a las exigencias del medio en el cual deseen desarrollarse y complementando su práctica profesional, generando conocimientos que beneficien a la sociedad, haciendo uso ético de la información a través de la práctica basada en evidencia. El curso de Baile y Salud es un curso electivo que ofrece la Carrera de Terapia Física para los alumnos de UPC, de naturaleza teórico-práctico, para complementar su desarrollo profesional. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            