Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ulfe Subiria, Manuela Bernarda', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: El curso de fisiología del ejercicio físico, permite a los estudiantes desarrollar la capacidad de análisis y el diseño de estrategias para el abordaje fisioterapéutico en la práctica del ejercicio físico, basándose en los procesos fisiológicos producidos durante dicha actividad, todo esto a través de la evaluación, prescripción y aplicación de programas de ejercicio con fines terapéuticos, Asimismo, de manera complementaria permitirá integrar y aplicar de una manera real, práctica, entendible y observable, los conocimientos previos estudiados en los diferentes cursos, entendiendo de esta manera, como responde el cuerpo cuando practicamos algún tipo de actividad física. El objetivo final del curso es que el estudiante aprenda a guiar al paciente por el camino del movimiento, de una manera eficiente, segura y saludable. Propósito: El curso de Fisiología d...
2
informe técnico
Descripción: El curso de fisiología del ejercicio físico, permite a los estudiantes desarrollar la capacidad de análisis y el diseño de estrategias para el abordaje fisioterapéutico en la práctica del ejercicio físico, basándose en los procesos fisiológicos producidos durante dicha actividad, todo esto a través de la evaluación, prescripción y aplicación de programas de ejercicio con fines terapéuticos, Asimismo, de manera complementaria permitirá integrar y aplicar de una manera real, práctica, entendible y observable, los conocimientos previos estudiados en los diferentes cursos, entendiendo de esta manera, como responde el cuerpo cuando practicamos algún tipo de actividad física. El objetivo final del curso es que el estudiante aprenda a guiar al paciente por el camino del movimiento, de una manera eficiente, segura y saludable. Propósito: El curso de Fisiología d...
3
informe técnico
El curso de Baile y Salud permite a los estudiantes reflexionar acerca del cuerpo en movimiento como parte de la expresión cultural desde el punto de vista científico que lo sustenta, tomando en cuenta los conocimientos y aptitudes adquiridas en su formación, actualizando y/o fortaleciendo dichos conocimientos previos, basándose en la evidencia científica. Como complemento, el curso busca crear un vínculo entre los conocimientos previos del individuo sobre el movimiento como expresión cultural y las bases científicas que lo soportan para un mejor performance, dándole así al estudiante las herramientas para expandir sus visión sobre la ciencia, salud y el arte, fortaleciendo su individuación como parte de su educación superior, con el fin de capacitarlo para responder a las exigencias del medio en el cual deseen desarrollarse y complementando su práctica profesional, generan...