Estrés parental y competencias parentales en padres de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Convertirse en padre puede llegar a percibirse como un desafío, en especial si la persona considera que no cuenta con las herramientas necesarias para cumplir su rol satisfactoriamente. Si esto persiste, es posible que se incrementen los niveles de estrés asociados a su rol, así como percibir que su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669193 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés parental Competencia parental Parentalidad positiva Crianza Desarrollo Parental stress Parental competence Positive parenting Upbringing Development https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Convertirse en padre puede llegar a percibirse como un desafío, en especial si la persona considera que no cuenta con las herramientas necesarias para cumplir su rol satisfactoriamente. Si esto persiste, es posible que se incrementen los niveles de estrés asociados a su rol, así como percibir que su competencia como padres es insuficiente. La presente investigación busca relacionar el estrés parental y las competencias parentales en padres de Lima Metropolitana. Participaron 116 padres con hijos de 4 a 7 años de edad, teniendo estos en promedio 2 hijos, con una edad media de 6 años; además, un 59% no contaban con un cuidador adicional. El diseño empleado fue transversal de tipo correlacional, mientras que los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Estrés Parental y la Escala de Competencia Parental Percibida. Los resultados indican que aquellos padres con un mayor sentido de competencia parental presentarían menores niveles de estrés parental (r = -.25, p = .007). La mayor relación entre dimensiones, dirección negativa y moderada, se encuentra en base a Orientación y ocio compartido con Malestar paterno (r = -.31, p = .008). Esto daría a entender que un incremento en la percepción conflictos respecto a su rol de padre disminuiría el tiempo de calidad compartido con sus hijos, lo cual, a su vez, dificulta el sostenimiento de vínculos emocionales sólidos e interacciones familiares positivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).