Efecto de un Programa de Intervención en Competencias Parentales en padres y madres de una institución educativa pre escolar de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es conocer la efectividad de un programa de intervención de competencias parentales. Para ello, los participantes fueron padres de familia de entre 25 y 47 años de niños en edad preescolar. Dentro de la muestra, se encontraron que el 72.7% son mujeres y el 27.3% son h...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650451 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/650451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias parentales Parentalidad Familia Parental skills Family Parenting |
Sumario: | El objetivo de la investigación es conocer la efectividad de un programa de intervención de competencias parentales. Para ello, los participantes fueron padres de familia de entre 25 y 47 años de niños en edad preescolar. Dentro de la muestra, se encontraron que el 72.7% son mujeres y el 27.3% son hombres; asimismo, el 36.4% están casados, el 22.7% solteros, y el 40.9% entre comprometidos, separados y divorciados. Se utilizó la Escala de Competencia Parental Percibida versión padres validada en el Perú, Como parte de los resultados principales, a nivel descriptivo se observa que la media de los puntajes tuvo un incremento. Además, se utilizó la d y r de Cohen para conocer el tamaño del efecto. Se apreció que para las tres dimensiones las medias de los puntajes incrementaron, Asunción de rol y dedicación de los padres 3.16 a 3.42, implicación escolar, de 3.27 a 3.51; y Orientación y ocio compartido, 2.91 a 3.26, en los cuales hubo un aumento de tamaño moderado. Por último, la estructura de esta intervención puede ser aplicada para padres con hijos en diversas etapas evolutivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).