Optimización de la gestión de compras e inventarios de repuestos para motores marinos Weichai en la empresa Olivos Maquinarias S.A.C.
Descripción del Articulo
La investigación se enfoca en Olivos Maquinarias, importadora del rubro marino, especializada en la comercialización de motores y repuestos de la marca Weichai. En la actualidad, la empresa enfrenta un desafío de sobre stock de repuestos para motores marinos Weichai. Este exceso de inventario fue oc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669843 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Warehousing Sobre stock Inventario Cadena logística Over stock Inventory Logistic chain https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La investigación se enfoca en Olivos Maquinarias, importadora del rubro marino, especializada en la comercialización de motores y repuestos de la marca Weichai. En la actualidad, la empresa enfrenta un desafío de sobre stock de repuestos para motores marinos Weichai. Este exceso de inventario fue ocasionado por las compras empíricas y deficiencias en el seguimiento de mercancías por parte del área de compras y almacén. Para abordar esta problemática, se ha llevado a cabo una metodología cuantitativa y cualitativa, ya que combina el análisis exhaustivo de los almacenes y sus operaciones, con la intención de identificar las áreas críticas que requieren mejoras. Es por ello, que se propone implementar un Lean Warehousing o un sistema ERP para mejorar su posicionamiento en el sector y reducir el sobre stock. Tras un estudio detallado de los recursos y viabilidad de la compañía, se determinó que el enfoque Lean Warehousing se alinea mejor con los objetivos y ofrece resultados positivos basados en su implementación en otras compañías. La metodología se enfocará en la reorganización de los almacenes, utilizando herramientas como las 7´s, la clasificación ABC y layout, con el fin de gestionar de forma efectiva el inventario y controlar las áreas críticas de la cadena logística. Se espera que esta estrategia reduzca el exceso de inventario, optimice la cadena logística y mejore la rentabilidad de la empresa. La implementación del Lean Warehousing se proyecta como una solución integral para mejorar la eficiencia operativa y competitiva de la empresa en el rubro marino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).