La importancia del control interno y su impacto financiero en las empresas Mypes - Servicio de diagnóstico médico por imágenes en el distrito de Cercado de Lima, 2021.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad demostrar la importancia del control interno y su impacto financiero en las empresas Mypes - Servicio de diagnóstico médico por imágenes en Lima, 2021. La investigación fue estructurada en 5 capítulos, según el detalle. En el primer capítulo denominado B...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Guerrero, Paola Almendra, Cerna Espinoza, Rocio Damaris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669256
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Impacto financiero
Mypes
Internal control
Financial impact
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad demostrar la importancia del control interno y su impacto financiero en las empresas Mypes - Servicio de diagnóstico médico por imágenes en Lima, 2021. La investigación fue estructurada en 5 capítulos, según el detalle. En el primer capítulo denominado Bases Teóricas, se desarrollan los fundamentos teóricos que tiene como base los estudios de investigación de libros, artículos de investigación de fuente fidedigna con la finalidad de sostener nuestro tema de investigación. En el segundo capítulo titulado Plan de Investigación, formulamos y describimos el problema; los objetivos y la hipótesis general como específica. En el tercer capítulo se aborda la Metodología de investigación, aquí trabajaremos con la operacionalización de las variables para la recolección de datos tanto cualitativos con entrevistas a expertos y encuestas; como cuantitativos que nos permitirán hallar la muestra. En el cuarto capítulo de Desarrollo de Investigación, se describieron los instrumentos de recolección de datos sobre encuestas y entrevistas. Finalmente, en el quinto capítulo de Análisis de los Halazgos, se realizará el análisis del capítulo anterior; así mismo, analizaremos la confiabilidad de la hipótesis general como específicas a través del SPSS para finalmente presentar nuestras conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).