NIC 2 Inventarios y su impacto en el deterioro tecnológico de los teléfonos celulares en las empresas del sector telecomunicaciones en Perú en el 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue realizado para indagar el impacto de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2: Inventarios, en el deterioro de los equipos móviles en el sector de telecomunicaciones en Perú en el año 2018. Así mismo, en dicha investigación se busca dar a con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altuna San Martin, Almendra Crisol, Campomanes Ramirez, Alejandra Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652557
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Norma Internacional de Contabilidad
Inventarios
Impacto financiero
International Accounting Standards
Inventory
Financial impact
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue realizado para indagar el impacto de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2: Inventarios, en el deterioro de los equipos móviles en el sector de telecomunicaciones en Perú en el año 2018. Así mismo, en dicha investigación se busca dar a conocer el impacto que tiene los avances tecnológicos en la presentación de los Estados financieros de las compañías de telefonía año a año. Para el desarrollo de dicha investigación se ha utilizado las Normas Internacionales de Contabilidad como punto de partida para analizar su alcance y lo que esta subscribe. Además, se da a conocer cómo esta está relacionada con los continuos avances tecnológicos que afectan directamente en la rentabilidad de la empresas en el país. Es por ello que el presente trabajo de investigación se ha desarrollado en cinco partes. En primer lugar, se desarrolló el capítulo I en donde se procede a definir las palabras claves que nos ayudarán a desarrollar el tema principal. En segundo lugar, el capítulo II se explica el problema principal, los objetivos e hipótesis. En tercer lugar, el capítulo III, explica la metodología a utilizar a lo largo de la investigación, ya sea para el hallazgo de la muestra, población y desarrollo cuantitativo y cualitativo de ellas. En cuarto lugar, el capítulo IV, se desarrolló los instrumentos utilizados para poder recolectar información relevante que ayude en dicha investigación. Finalmente, el capítulo V, muestra el análisis de los instrumentos de investigación realizadas al igual que las conclusiones y recomendaciones finales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).