Estudio comparativo del efecto en el confort térmico de los pavimentos asfálticos y de concreto con diatomita en microclimas con ENVI-met

Descripción del Articulo

El presente artículo evalúa de manera comparativa el confort térmico en el uso de los pavimentos asfalticos frente a los pavimentos de concreto con adición de diatomita. La variable que se considerará para el estudio será la reflectancia. Para la comparación se utilizará el software ENVI-met donde s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Basurto Villafuerte, Jean Paul Luis, Chirinos Hurtado, Carlos Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654023
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento asfáltico
Confort térmico
Concreto
Asphalt pavement
Thermal comfort
Concrete
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente artículo evalúa de manera comparativa el confort térmico en el uso de los pavimentos asfalticos frente a los pavimentos de concreto con adición de diatomita. La variable que se considerará para el estudio será la reflectancia. Para la comparación se utilizará el software ENVI-met donde se modelará zonas de Lima identificadas como Islas de Calor (UHI) que usen pavimentos asfalticos las cuales, en el modelo, serán reemplazadas por pavimentos de concreto con adición de diatomita y se obtendrá el confort térmico de todos los modelos por el método PET a través del programa ya mencionado. Finalmente se comparará dichos resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).