Traducción Editorial y Creativa - TR365 - 202302
Descripción del Articulo
Traducción Editorial y Creativa es el segundo taller electivo de la mención Traducción Creativa, que incluye los cursos de Traducción Literaria, Doblaje y Subtitulación y Traducción y Accesibilidad. Se trata de un curso prerrequisito de la asignatura Doblaje y Subtitulación. El objetivo del taller e...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681493 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/681493 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Traducción Interpretación TR365 |
| id |
UUPC_a056eaddb102d3a221e68a4753b76595 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681493 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
18a3e168f6d7ee431c705e107cae0f5b500798546d5ba864fa433da094e497ef6a4300f5cd21c8f812dcc1550ab8b7e7b31356500Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Vera Basurco, Sandra IsabelZuazo Mantilla, Maria Del Pilar2024-11-26T06:06:36Z2024-11-26T06:06:36Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/681493Traducción Editorial y Creativa es el segundo taller electivo de la mención Traducción Creativa, que incluye los cursos de Traducción Literaria, Doblaje y Subtitulación y Traducción y Accesibilidad. Se trata de un curso prerrequisito de la asignatura Doblaje y Subtitulación. El objetivo del taller es introducir al estudiante en el entorno editorial peruano de la traducción desde una perspectiva teórico-práctica. Esta aproximación comprende, por un lado, el estado actual del mercado editorial peruano de la traducción, así como los procesos y agentes, y las condiciones y perspectivas laborales de la traducción en el ámbito editorial; y por el otro, la profundización de la traducción como praxis profesional, cimentando las capacidades para trabajar de manera autónoma y colectiva, de elaborar, desarrollar y gestionar proyectos, desde una posición crítica y valorativa. Se abordará la traducción de una selección de textos correspondientes al ámbito de la literatura, humanidades, ciencias sociales y académicos, técnico-científicos, de divulgación, familiarizando al estudiante con la tipología textual del contexto editorial, con insistencia en aspectos como documentación, revisión y edición. El taller está dividido en cuatro unidades: (1) La traducción editorial y creativa: aproximación, procesos, agentes, perspectivas de mercado. (2) Proyecto editorial de traducción de textos literarios. (3) Proyecto editorial de traducción de textos académicos, técnico-científicos, de divulgación. (4) Proyecto editorial de traducción de textos de ciencias humanas y sociales. El propósito de estas unidades es ofrecer a los estudiantes un panorama del proceso de la traducción editorial en el Perú, de los agentes que intervienen, de la posición del traductor como agente y su interacción con otros participantes del proceso; así como, hacer que el estudiante desarrolle y tome conciencia de las competencias necesarias para aplicar las formas de visibilidad en el sector.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTraducciónInterpretaciónTR365Traducción Editorial y Creativa - TR365 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T06:06:37ZTHUMBNAILTR365_Traduccion_Editorial_y_Creativa_202302.pdf.jpgTR365_Traduccion_Editorial_y_Creativa_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg60336https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681493/3/TR365_Traduccion_Editorial_y_Creativa_202302.pdf.jpg055ddc753b434e3b130a0404b5b103c7MD53falseTEXTTR365_Traduccion_Editorial_y_Creativa_202302.pdf.txtTR365_Traduccion_Editorial_y_Creativa_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain15640https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681493/2/TR365_Traduccion_Editorial_y_Creativa_202302.pdf.txt01389a8ddfd502506e1dd921e4b9ce7dMD52falseORIGINALTR365_Traduccion_Editorial_y_Creativa_202302.pdfapplication/pdf16319https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681493/1/TR365_Traduccion_Editorial_y_Creativa_202302.pdf1a32ae8fa2baacfcdb359d424fbaa56bMD51true10757/681493oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6814932024-11-27 04:09:57.443Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Traducción Editorial y Creativa - TR365 - 202302 |
| title |
Traducción Editorial y Creativa - TR365 - 202302 |
| spellingShingle |
Traducción Editorial y Creativa - TR365 - 202302 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Traducción Interpretación TR365 |
| title_short |
Traducción Editorial y Creativa - TR365 - 202302 |
| title_full |
Traducción Editorial y Creativa - TR365 - 202302 |
| title_fullStr |
Traducción Editorial y Creativa - TR365 - 202302 |
| title_full_unstemmed |
Traducción Editorial y Creativa - TR365 - 202302 |
| title_sort |
Traducción Editorial y Creativa - TR365 - 202302 |
| author |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| author_facet |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Vera Basurco, Sandra Isabel Zuazo Mantilla, Maria Del Pilar |
| author_role |
author |
| author2 |
Vera Basurco, Sandra Isabel Zuazo Mantilla, Maria Del Pilar |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Vera Basurco, Sandra Isabel Zuazo Mantilla, Maria Del Pilar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Traducción Interpretación |
| topic |
Traducción Interpretación TR365 |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TR365 |
| description |
Traducción Editorial y Creativa es el segundo taller electivo de la mención Traducción Creativa, que incluye los cursos de Traducción Literaria, Doblaje y Subtitulación y Traducción y Accesibilidad. Se trata de un curso prerrequisito de la asignatura Doblaje y Subtitulación. El objetivo del taller es introducir al estudiante en el entorno editorial peruano de la traducción desde una perspectiva teórico-práctica. Esta aproximación comprende, por un lado, el estado actual del mercado editorial peruano de la traducción, así como los procesos y agentes, y las condiciones y perspectivas laborales de la traducción en el ámbito editorial; y por el otro, la profundización de la traducción como praxis profesional, cimentando las capacidades para trabajar de manera autónoma y colectiva, de elaborar, desarrollar y gestionar proyectos, desde una posición crítica y valorativa. Se abordará la traducción de una selección de textos correspondientes al ámbito de la literatura, humanidades, ciencias sociales y académicos, técnico-científicos, de divulgación, familiarizando al estudiante con la tipología textual del contexto editorial, con insistencia en aspectos como documentación, revisión y edición. El taller está dividido en cuatro unidades: (1) La traducción editorial y creativa: aproximación, procesos, agentes, perspectivas de mercado. (2) Proyecto editorial de traducción de textos literarios. (3) Proyecto editorial de traducción de textos académicos, técnico-científicos, de divulgación. (4) Proyecto editorial de traducción de textos de ciencias humanas y sociales. El propósito de estas unidades es ofrecer a los estudiantes un panorama del proceso de la traducción editorial en el Perú, de los agentes que intervienen, de la posición del traductor como agente y su interacción con otros participantes del proceso; así como, hacer que el estudiante desarrolle y tome conciencia de las competencias necesarias para aplicar las formas de visibilidad en el sector. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-26T06:06:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-26T06:06:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/681493 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/681493 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681493/3/TR365_Traduccion_Editorial_y_Creativa_202302.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681493/2/TR365_Traduccion_Editorial_y_Creativa_202302.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681493/1/TR365_Traduccion_Editorial_y_Creativa_202302.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
055ddc753b434e3b130a0404b5b103c7 01389a8ddfd502506e1dd921e4b9ce7d 1a32ae8fa2baacfcdb359d424fbaa56b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846066103427530752 |
| score |
13.905835 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).