Análisis audiovisual de los videos testimoniales del proyecto “Líder del futuro” para la UPC
Descripción del Articulo
Los videos testimoniales son un recurso audiovisual valioso que las empresas han estado utilizando para generar diversas emociones en su audiencia, ya que, a partir de una historia real, pueden inspirar a otras personas para salir adelante. Por esta razón, la Facultad de Negocios de la UPC lanzó una...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682940 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Video testimonial Facultad de Negocio UPC Narrativa Lenguaje audiovisual Técnicas Tecnologías Audiovisual Testimonial video School of Business Narrative Audiovisual language Techniques Technologies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Los videos testimoniales son un recurso audiovisual valioso que las empresas han estado utilizando para generar diversas emociones en su audiencia, ya que, a partir de una historia real, pueden inspirar a otras personas para salir adelante. Por esta razón, la Facultad de Negocios de la UPC lanzó una campaña llamada “Líder de futuro”, que incluyó cuatro videos inspiracionales de egresados exitosos. Esta campaña buscaba mostrar el largo camino de cada protagonista, lleno de dificultades, en el que cada obstáculo se convirtió en una oportunidad de crecimiento. Los testimonios se grabaron en circunstancias difíciles durante la pandemia, lo que impuso retos como restricciones de aforo y la necesidad de grabaciones remotas. En el presente trabajo de suficiencia profesional se analizará dos de los videos de los egresados: el testimonio de David Tello, quien relata su interés por las relaciones internacionales, y el de Romina Remi, quien comparte su experiencia como emprendedora. El objetivo de este trabajo es desglosar la estructura narrativa de ambas piezas, analizar el uso del lenguaje audiovisual y demostrar, y validar nuestras competencias profesionales a partir de las técnicas y tecnologías empleadas para superar los diversos retos que se presentaron en la producción audiovisual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).