Adaptación del lenguaje escrito al lenguaje audiovisual: Flamenca en la propuesta visual de “Di mi nombre” de Rosalía

Descripción del Articulo

A lo largo de los años, la cinematografía ha ido evolucionando de manera radical, adaptándose a diferentes propuestas y estéticas que año tras año van evolucionando. Una extensión de ella viene a ser el videoclip, formato por el cual grandes artistas relacionados a la industria musical han tenido la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Ascencio, Lucía Ivanette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652429
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Video musical
Adaptación
Lenguaje escrito
Lenguaje audiovisual
Music video
Adaptation
Written language
Audiovisual language
Descripción
Sumario:A lo largo de los años, la cinematografía ha ido evolucionando de manera radical, adaptándose a diferentes propuestas y estéticas que año tras año van evolucionando. Una extensión de ella viene a ser el videoclip, formato por el cual grandes artistas relacionados a la industria musical han tenido la oportunidad de distribuir y generar interés en los espectadores. Con el tiempo, este mismo también ha ido evolucionando, siendo uno de los formatos más importantes a utilizar por la industria musical. Si bien las diferentes propuestas, tanto en el cine como para los videos musicales tienen inspiración de terceros para su realización, una de las técnicas, poco utilizada, pero aún presente, es la adaptación del texto a un formato visual, siendo esta mucho más común en la industria cinematográfica. Esto lleva a cuestionar el por qué esta técnica no se ve mucho en la propuesta para la realización de videoclips, siendo estos una modalidad de poder expresar, a través de la música y la letra de las canciones, una historia mucho más enriquecedora. El presente trabajo busca exponer y describir, a partir de un arduo proceso de observación y análisis, la adaptación de un texto a una propuesta visual, siendo Flamenca, un libro occitano del siglo XIII, y el video musical “Di mi nombre”, de la artista española Rosalía, nuestros objetos de investigación, demostrando así cuál es la representación que se le puede dar a un texto antiguo a una propuesta visual contemporánea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).