Plan de marketing de Qhusi Taller Restaurante para incrementar las ventas durante el periodo 2025 al 2027
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo elaborar un plan de marketing para aumentar las ventas de Qhusi, el taller restaurante de Le Cordon Bleu Perú, en el periodo 2025 al 2027. Es así, que se determinó que el restaurante cuenta con una oportunidad de mejora en la tasa de rotación de comensales, pu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685667 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685667 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Restaurante Ventas Experiencias Restaurant Sales Experiences https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo elaborar un plan de marketing para aumentar las ventas de Qhusi, el taller restaurante de Le Cordon Bleu Perú, en el periodo 2025 al 2027. Es así, que se determinó que el restaurante cuenta con una oportunidad de mejora en la tasa de rotación de comensales, pues al aumentar este indicador, de acuerdo con la estacionalidad y horarios con menor cantidad de clientes, podemos aumentar las ventas en consecuencia con una estrategia de marketing definida. A partir de la investigación cualitativa realizada por la dupla se obtuvo que la incorporación de una estrategia de incremento de portafolio como platos estacionales, paquetes ejecutivos o full experience y opciones para llevar; así como aumentar la cantidad de experiencias y eventos al año, ayudarían a incrementar las ventas por estación, horario de atención y el ticket promedio (objetivos específicos). En ese sentido, una mayor inversión en la estrategia de comunicación (pauta digital y colaboraciones con creadores de contenido), además de una estrategia de fidelización, también aportarían a nuestro objetivo general. Finalmente, al evaluar el flujo de caja proyectado de la venta incremental por la implementación del plan de marketing propuesto, se obtuvo un Valor Presente Neto (VPN) estimado de S/.291,657 y una TIR de 84.05%, indicadores financieros que nos permitieron validar que el plan de marketing ofrece una rentabilidad mayor a la esperada por la empresa, así como un valor presente adicional por invertir S/.135,090. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).